El Ayuntamiento de Irun saca a concurso la redacción del proyecto básico del IAM
En ese documento se estudiará la viabilidad de diferentes alternativas de aparcamiento, graderío, movilidad... y se definirán el aspecto y las características del nuevo pabellón multiusos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Irun ha sacado a concurso la redacción del proyecto básico para la construcción del pabellón IAM, junto ... al recinto ferial de Ficoba. En la sesión ordinaria de mayo, el Pleno aprobó inicialmente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que habilita la nueva infraestructura multiusos, por lo que urbanísticamente el proyecto avanza a buen ritmo. En cuanto a su financiación, la alcaldesa, Cristina Laborda, ha recordado la implicación confirmada de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Consejo superior de Deportes, y que se está a la espera de cerrar un acuerdo con el Gobierno que la primera edil se ha mostrado convencida de que llegará y ha subrayado «la importancia de seguir trabajando en colaboración con otras instituciones para conseguir hacer realidad este proyecto».
En cuanto a la licitación aprobada esta semana, Laborda ha destacado que «con este nuevo paso queda clara nuestra firme apuesta por este proyecto estratégico de ciudad». El estudio básico servirá para «definir su diseño y concretar las características que tendrá el nuevo pabellón, una infraestructura muy necesaria para Irun y el resto del territorio, por lo que entendemos que este nuevo paso es una buena noticia porque afianza este proyecto».
Estos trabajos parten con un presupuesto de 403.172 euros y tienen el cometido de definir el diseño y las características de esta nueva infraestructura. La operación incluirá la construcción de un aparcamiento que recupere las plazas existentes actualmente en el espacio donde se prevé construir el nuevo equipamiento. Con un aforo de la instalación previsto entre 5.000 espectadores sentados y 10.000 de pie, este contrato contemplará la integración de esta gran infraestructura en el entorno, organizando su funcionamiento por niveles de forma que se faciliten las circulaciones y los accesos, evitando interferencias y adecuándose a la realidad física de la parcela.
Se estudiará también la movilidad y acceso de los usuarios a la instalación desde los diferentes puntos de la ciudad y se proyectarán las actuaciones necesarias a ejecutar en el proyecto de urbanización que garanticen un acceso cómodo y seguro a la instalación que permita en momentos de gran afluencia un desahogo amplio.
Es una cuestión clave dado que como ha recordado Laborda, «el uso previsto para esta nueva infraestructura será el de pabellón multiusos que pueda albergar competiciones deportivas, así como grandes conciertos, espectáculos, congresos y ferias que complementen la actividad actual del recinto ferial de Ficoba». El pabellón estará dotado de los espacios generales necesarios para el funcionamiento del edificio como son aseos y vestuarios, salas polivalentes, almacenes, oficinas o salas de prensa, así como los de espacios destinados para el uso deportivo y cultural como pista polideportiva, graderíos fijos y retractiles e instalaciones específicas.
El proyecto básico incluirá un primer estudio de alternativas en el que se analizaran las diferentes posibilidades en relación al diseño del aparcamiento, las diferentes posibilidades de la instalación, graderíos, tipos de instalaciones, etcétera, valorando siempre la viabilidad técnica y económica de cada una de ellas, de manera que sus conclusiones permitan al Ayuntamiento definir la solución definitiva que se aplique en la redacción del proyecto constructivo.
«Es un paso más para avanzar en el proyecto que acogerá el nuevo pabellón multiusos IAM que está destinado a albergar grandes eventos culturales y deportivos, como el Mundial Femenino de Balonmano de 2029, con los mejores servicios y recursos del momento, accesible y bien conectado, atendiendo también las necesidades de clubes del territorio, especialmente el C.D. Bidasoa, y siendo un motor económico y social para toda la ciudad», ha resumido la alcaldesa. «Además, la elección de esta parcela permitirá generar sinergias con el propio recinto ferial de Ficoba, de manera que la nueva infraestructura puede resultar complementaria con las propias actividades desarrolladas en ella, contribuyendo a multiplicar sus capacidades actuales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.