

Algarabía bajo el sol en el Alarde público
El Alarde igualitario ha soportado un intenso calor durante su desfile matinal que, en cualquier caso, no ha impedido en absoluto disfrutar de la fiesta
El Alarde igualitario ha soportado un intenso calor durante su desfile matinal que, en cualquier caso, no ha impedido en absoluto disfrutar de la fiesta
El intenso calor de este 30 de junio se ha dejado sentir desde antes de que saliera el sol. A media mañana, cuando el Alarde público ha realizado su desfile, apretaba una barbaridad. No ayuda que el uniforme incluya chaqueta negra para los soldados, ni que decir del traje de cantinera, con guerrera negra de terciopelo, falda plisada y bombachos.
Haciendo frente a la temperatura, con las notas del cornetín de Jon Indakoetxea, el Alarde ha arrancado en medio de un gran griterío. 2.300 personas, hombres y mujeres, tanto entre soldados y mandos como entre cantineras, han conformado la tropa este año, que como en los anteriores ha sido recibida desde el balcón del Ayuntamiento por la alcaldesa, Cristina Laborda, y todos los grupos municipales. La primera edil y representantes de PSE, EAJ-PNV y PP habían visto entrar en la plaza al Alarde tradicional, no así EH Bildu ni Elkarrekin Irun.
Noticia relacionada
Revive el Alarde público de Irun en la festividad de San Marcial
También Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales; Inés Ibáñez de Maeztu, Ararteko en funciones, y Miren Elgarresta, directora de Emakunde también han estado en el consistorio. Tanto Ibáñez de Maeztu como Elgerrresta han destaco el clima de «convivencia y fiesta» que ha reinado durante toda la mañana, pero ambas han manifestado su deseo de que llegue lo antes posible el momento en el que la celebración irundarra se unifique en «un único Alarde municipal e igualitario»
A toda la balconada de autoridades ha dirigido un saludo formal Maite Vergara. La general, que como luego ha recordado en la llamada a capitanes, celebra su último 30 de junio en el cargo, ha visto como ese balcón se ha ido poblando con el paso de los años. Al dirigirse a los mandos, Vergara ha querido agradecer «el trabajo de todos estos años» y les ha pedido que disfrutaran, «porque disfrutar es lo que nos toca hoy».
En los arkupes municipales ha recibido la compañía Bidasoa la bandera municipal. La entrega la ha realizado la concejala de EH Bildu, Ane Unanue, y su incorporación al Alarde se ha recibido con vítores, irrintzis y una reivindicación coreada: «Emakumeak Alardean!»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.