Zumarraga estrena su señal como 'Ciudad amiga de la infancia'
Su puesta de largo ha tenido lugar este viernes, dentro de la segunda sesión del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de la localidad
El Ayuntamiento de Zumarraga ha vuelto a abrir las puertas del salón de plenos para los niños y niñas este viernes, día de celebración de ... la segunda sesión del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de la localidad. Este órgano de participación, integrado por 18 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria de UZ Ikastola, La Salle y Gainzuri, ha estado acompañado por el alcalde, Mikel Serrano, el concejal de Juventud, Iñaki Mendiluce, miembros de la Corporación Municipal y el presidente de UNICEF en Euskadi, Joseba Madariaga, que ha participado junto a ellos en un estreno especial.
Y es que Zumarraga ha inaugurado oficialmente este viernes la señalítica de 'Ciudad amiga de la infancia' en la plaza Clara Larrañaga, distinción que le fue concedida por UNICEF en diciembre de 2024. «Nuevamente queremos agradecer a Zumarraga su compromiso con el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia al llevar a cabo una política local que impulsa espacios reales de participación y pone a niños, niñas y adolescentes en el centro, influyendo y ayudando así al desarrollo pleno de todo su potencial y capacidades», ha trasladado durante el acto el presidente de UNICEF en Euskadi.
«Escuchar a la infancia no es solamente justo, sino imprescindible para construir una sociedad mejor», ha indicado el alcalde, agradeciendo a los participantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia «el compromiso, la ilusión y la profundidad» de las propuestas que han llevado a la sesión de este viernes. «Cabe poner un ejemplo muy claro del impacto real de este órgano, relativo a la tamborrada infantil de las fiestas de Santa Isabel. Gracias al planteamiento realizado por el Consejo en torno a la poca participación que se viene registrando en ella, se ha logrado pasar de los 63 participantes del año pasado a los 134 este año. Y es que a propuesta de los y las consejeras de este órgano, se ha añadido una chocolatada como incentivo del acto, que ha dado este estupendo resultado», ha indicado Iñaki Mendiluce.
Han recordado que este Consejo de niños y niñas forma parte del Plan Local de Infancia y Adolescencia 2023-2026, con una hoja de ruta orientada a la construcción de un modelo de gobernanza más participativo, inclusivo y cercano. «El plan se alinea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y busca garantizar el desarrollo integral de la infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos», han reseñado. «Durante el curso 2024-2025, el Consejo ha trabajado especialmente en fortalecer los lazos entre los centros educativos y en fomentar espacios intergeneracionales como la Semana de la Infancia y la Adolescencia, que volverá a celebrarse en noviembre», han apuntado. «Con iniciativas como esta, Zumarraga sigue afianzando su compromiso con la infancia y la adolescencia, situándolos en el centro de las políticas públicas y apostando por una ciudadanía activa desde las edades más tempranas», han destacado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.