Los alumnos de UGLE vuelven de Marruecos con el objetivo cumplido
Durante nueve días, lograron que cuatro de los cinco coches que rescataron del desguace para la aventura superaran 4.500 kilómetros que nunca olvidarán
El vídeo de su partida desde la escuela rumbo a Marruecos se hizo viral el pasado 20 de febrero. Miles de personas fueron espectadoras a ... través de las redes sociales del comienzo de la aventura de los diez estudiantes de Automoción de UGLE que, con cinco coches rescatados por ellos mismos del desguace, daban inicio a un gran viaje de aprendizaje y solidaridad, que llevaban preparando durante seis meses como nuevo proyecto pedagógico dentro del Ciclo de Grado Superior de Automoción de la escuela, del que se encuentran cursando el último año.
Tras compartir nueve días inolvidables, Jon Santamaria, Eneko Martínez e Iban Zabala de Zumarraga, Jon López de Urretxu, Markel Zubia y Álex Vaquero de Legazpi, Iñaki Osinalde de Gabiria, Batirtze Arruebarrena de Zaldibia, Eneko Artola de Bedaio y Achraf Sbai de Etxarri ya se encuentran en casa. También sus acompañantes en esta gran experiencia, Jon Andoni Torquemada, tutor del ciclo de Automoción y responsable del proyecto, y los profesores Kepa Paniagua, Dani Martín y Gotzon Arrizabalaga, quienes viajaron con ellos en tres todoterrenos de asistencia, así como el antiguo alumno de UGLE Alex Maestre, que ha grabado horas y horas de este viaje para la realizar un documental. La flota también ha regresado prácticamente al completo, solamente uno de los cinco vehículos preparados por los alumnos no ha resistido hasta el final, «Lamentablemente no puedo aguantar el ritmo diario y debido a problemas con la cadena de distribución, el motor dijo basta y los dos estudiantes que viajaban en el mismo tuvieron que reagruparse en los coches de sus compañeros», explican desde UGLE.
El pasado sábado, 1 de marzo, poco después de las dos y media de la tarde, todos ellos escenificaban su regreso a casa, realizando la entrada a bordo de sus vehículos a la escuela de la que partieron nueves días antes.
«Han completado 4.500 kilómetros llenos de aventuras y anécdotas. Una fantástica experiencia que los diez alumnos y cuatro profesores recordarán el resto de sus vidas y que les ha brindado la oportunidad de poner en práctica sus habilidades mecánicas mientras se sumergían en la cultura marroquí», valoran desde UGLE.
«El viaje ha sido el colofón de un desafío que comenzó en el mes de septiembre con la adquisición de cinco coches destartalados y ha acabado seis meses después con una sensación de satisfacción plena con el proyecto por parte de todas las partes implicadas», indican.
«El grupo ha superado miles de kilómetros de asfalto hasta Algeciras, las complicaciones del montañoso terreno la cordillera del Atlas y sus condiciones climáticas adversas y el cruce de las dunas del Sahara hasta Merzouga, localidad que les ha servido como campamento base. Cada noche, han planteado desafíos mecánicos de mantenimiento y reparación de los coches que los alumnos han ido superando con éxito. Durante su estancia en Marruecos, han podido visitar talleres de la zona e intercambiar conocimientos y métodos de trabajo», cuentan. «Pero el viaje no se ha reducido a reparaciones y horas de conducción, los estudiantes también han tenido la oportunidad de experimentar y conocer la cultura marroquí, realizando paseos en camello, visitando mezquitas, contemplando puestas de sol inolvidables en el desierto y degustando la gastronomía local. Han conocido de primera mano los recursos locales y han podido llevar a cabo diversas acciones solidarias. Entre el material que transportaban, había azadas donadas por la empresa legazpiarra Bellota Herramientas, que fueron entregadas a campesinos locales», detallan.
«Ha sido la primera experiencia de esta índole llevada a cabo en la escuela y la valoración es más que positiva», señala Jon Andoni Torquemada, tutor de Automoción y organizador del proyecto. «Esta aventura ha proporcionado a los estudiantes una valiosa experiencia práctica y ha sentado las bases para futuros proyectos similares», apunta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.