Eskoriatza
Nace ede.eus para responder a la brecha digital en la empleabilidad de las mujeres de la comarcaLa Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de MU ha presentado la nueva herramienta
A. Urbieta
Eskoriatza
Viernes, 20 de junio 2025, 21:08
El grupo de investigación STEM y Digitalización de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea presentó ayer en la ... web ede.eus, una herramienta digital para atajar la brecha de género que genera la competencia digital en el Alto Deba en relación al empleo. En colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y diversos agentes del Alto Deba, la facultad ha investigado y creado un ecosistema digital para responder a esa brecha de género.
En el grupo de investigación se organizaron inicialmente sesiones de ideas para identificar oportunidades y contextualizar el tema. A partir de ahí, el grupo estudió las formas de llevar adelante lo ideado y comenzaron a trabajar con Emun y Goisolutions, arraigadas en el valle, en el camino de activar el desarrollo del ecosistema. En el Alto Deba, el 59% de las personas demandantes de empleo son mujeres, y en contra de la hipótesis inicial, aunque la inmensa mayoría tiene conocimientos digitales básicos o superiores, en la inserción laboral no encuentran contextos para utilizar estas competencias digitales.
Conociendo estos datos, comenzaron a trabajar con diferentes agentes: ayuntamientos del valle, Mancomunidad, Lanbide, usuarios... Tras investigar el impacto de la digitalización en el aumento de las brechas de género, se ha apostado por diseñar un ecosistema digital, gratuito, fácil de utilizar y personalizado. Se han identificado las formaciones que se ofrecen gratuitamente en el valle y se han clasificado de forma que se construyen itinerarios personalizados.
A partir de los resultados y conclusiones de la investigación, han recopilado en ede.eus diferentes herramientas para revertir la brecha de género asociada a la digitalización. Goisolutions se ha encargado del diseño web. Unai Etxebeste, de Goisolutions, presentó la herramienta: «La herramienta en sí misma es un buscador de formaciones, terraza de uso y simple. Se ha tratado de preparar un itinerario en tres pasos; se definen áreas generales de empleo al principio, temas más concretos en el segundo paso, y modalidad y nivel de formación en el tercer paso. La herramienta nos muestra las formaciones que cumplen estas características en la base de datos «. La herramienta también permite a los usuarios crear cuenta y diseñar y guardar itinerarios personalizados. Hoy por hoy, la herramienta digital recoge las opciones gratuitas de formación existentes en la comarca de Debagoiena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.