Eskoriatza
El ensayo general de 'Nasteborraste' reunirá a 78 dantzaris este martesLas 18 mujeres que han asistido a los ensayos previos y 60 alumnos de la Musika Eskola acudirán a la cita con presencia de txistularis
El ensayo general de la coreografía 'Nasteborraste' que tendrá lugar este próximo martes 25 reunirá a los cerca 80 dantzaris que participarán en este ... característico baile que representa el martes de carnaval.
Al mismo asistirán las 18 personas –todas ellas mujeres– que han asistido a los tres ensayos previos realizados los días 3, 10 y 17, y los alumnos de danza de Beheko Errota Musika Eskola. Estos últimos son 60, con edades a partir de los 6 años.
Bajo la dirección de la profesora Idoia Lahidalga, autora de la citada coreografía, las y los 78 dantzaris ultimarán su preparación con este ensayo general que se llevará a cabo en el frontón de 19.00 a 20.00 horas.
Y lo harán en esta ocasión con el acompañamiento en directo de la banda de txistularis, no con una grabación como en los ensayos previos.
Segunda edición
'Nasteborraste dantza' se oficiará por segundo año en la plaza del ayuntamiento el martes 4 de marzo a las 18.15. Su coreografía principal correrá a cargo de las personas que han asistido a los ensayos, pero el fandango y el arin-arin con que termina la actuación «están abiertos a la participación de toda la ciudadanía que quiera sumarse», señaló la profesora Idoia Lahidalga.
Ella creó la coreografía 'Nasteborraste' a partir de la composición homónima del txistulari eskoriatzarra Eduardo Gorosarri Maiztegi (1889-1947). Al parecer, Gorosarri compuso la pieza para un campeonato de txistularis Bilbao celebrado en Bilbao en 1929.
El autor bautizó la pieza con el nombre de 'Nasteborraste' porque se trata de un batiburrillo que incluye kalejira, fandango, vals...
Cuando Idoia Lahidalga, profesora de danza de la escuela de música, preguntó a los txistularis por alguna composición idónea para los carnavales, la respuesta fue inmediata.
Lahidalga creó el año pasado esta coreografía basada en la composición de Gorosarri, una danza a la que dio el mismo nombre y que se baila en corro por parejas. «Es una baile que tiene pasos sencillos y por tanto fácil de aprender», aseguraba la profesora. «Es apto para cualquiera», añade.
En el estreno de esta coreografía popular participaron el año pasado una treintena de personas, y para esta edición la asistencia se han incrementado hasta los 78.
De esta forma, se ha visto cumplido el objeto de divulgar su conocimiento y afianzar y popularizar esta nueva tradición que nace con la vocación de convertirse en un baile popular característico del martes de carnaval.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.