Bergara
Arrizuriaga abre dos procesos consultivos para concretar usos y gestiónAlbergará el nuevo espacio cultural y Emakumeen Txokoa con el objetivo de estar plenamente operativo en 2026
Las cuentas públicas de este año destinarán 1.300.000 euros a equipar y cerrar detalles en Arrizuriaga para que el palacete albergue instalaciones ... culturales y Emakumeen Txokoa. Sin concreción de fechas, el objetivo está marcado para que en mayo de 2026 sean totalmente operativos todos sus servicios.
Hasta llegar a ese punto es necesario determinar sus usos y funcionamiento, a qué agentes culturales va a atender y cuál será la fórmula de convivencia en el centro.
De cara a esta concreción, el consistorio ha contratado los servicios de dos asesorías especializadas en recursos con un gasto de 15.000 euros por cada una de ellas.
La cooperativa Artaziak dedicará todo este año para cerrar algunas de las conclusiones de funcionamiento y usuarios extraídas del grupo motor de agentes culturales que lleva algunos meses de reuniones. Además la consultoría abrirá el diseño a una participación ciudadana más amplia que opine sobre el futuro de la infraestructura cultural.
Por otro lado, la cooperativa Elhuyar liderará el proceso relativo a Emakumeen Txokoa. En marzo activará el proyecto para la definición del que será espacio de referencia para las mujeres que ocupará la mitad de la segunda planta del palacio.
Aunque cada proceso tenga su propio carácter, se desarrollarán de forma coordinada para organizar adecuadamente los espacios del palacio y fomentar la convivencia, apuntan desde el gobierno local, que define este proyecto como estratégico e invitan a la ciudadanía y agentes a participar en el proceso, «con este edificio queremos dar respuesta a las demandas que desde hace tiempo nos han hecho los bergareses. Es importante participar en los procesos que pondremos en marcha en las próximas semanas. El objetivo es adaptar los espacios a las necesidades de todos y que se desarrollen con la aportación de la comunidad», señalaron el alcalde Gorka Artola y las concejalas Ainhoa Lete y Maite Usabiaga, tras una visita a las obras del equipamiento.
Cuatro plantas
La transformación de Arrizuriaga en centro cultural y de servicio a las mujeres se ejecuta sobre proyecto del estudio de arquitectos Vaumm. Han repartido sobre los planos los casi 300 m2 de cada planta en infinidad de dependencias y espacios a los que ahora hay que llenar de contenido.
En la planta sótano, con acceso desde la parte trasera del edificio junto al anfiteatro del parque, estarán los almacenes generales, vestuarios, recintos de instalaciones, un estudio de audiovisuales y otro de sonido, además de un gran hall que incluirá la preinstalación para dotarlo de un bar.
En planta baja, con el acceso desde la facha principal, hay un espacio abierto a semejanza de una plaza, una larga y estrecha sala polivalente, además de los servicios generales, la recepción, boca de escalera y el ascensor. También habilitarán un espacio de lectura en la base de la torreta lateral del inmueble.
En el primer poso, junto a aseos y otros servicios, tres aulas para actividades, un taller para artes plásticas y un espacio de 112 m2 para variedad de actividades denominada 'Gorputzaren Gunea'
En el piso superior una mitad para Emakumeen Txokoa y en la otra, salas de reuniones, talleres y aulas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.