
Arrasate-Mondragón
Varias inversiones deportivas buscan mejorar el servicio y recuperar sociosSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
Varias inversiones deportivas buscan mejorar el servicio y recuperar sociosEl Ayuntamiento se ha volcado en fomentar la actividad deportiva entre la ciudadanía. Por un lado, nuevas inversiones en materia de instalaciones y servicios ... buscan recuperar la cifra de socios desplomada a raíz de la pandemia.Y, por otro, el consistorio ha lanzado campaña de nuevos abonos y activación deportiva ofertando diversas ventajas, descuentos y bonificaciones.
«Cerca de 2.000 socios se perdieron en un año por la pandemia, y en 2024 hemos conseguido acercarnos a las cifras previas a la pandemia. Es una buena señal, pero seguiremos trabajando para ofrecer unas instalaciones deportivas dignas y atractivas a las y los arrasatearras» ha declarado el concejal de deportes Mikel San Miguel.
En esa línea, este edil enumeraba las diversas inversiones y trabajos de mantenimiento que el Gobierno Municipal viene realizando en los últimos años para «dignificar las instalaciones y mejorar la oferta deportiva».
A las inversiones realizadas en los años 2023 y 2024 en Mojategi (pista de atletismo, alumbrado y campo de rugby), en Uarkape (renovación del frontón principal y ampliación de horario del gimnasio) y en el polideportivo de Musakola (nueva sauna, renovación del suelo de los vestuarios, renovación de la piscina pequeña, spinning virtual, compra de nuevas máquinas), de cara al futuro San Miguel anunció para 2025 la renovación del rocódromo, mantenimiento en pistas de tenis y pádel, adquisición de nuevas máquinas de gimnasio o mejora del sistema de seguridad de Mojategi.
El Ayuntamiento prevé que la construcción del nuevo polideportivo de Iturripe arranque «a finales de año» y que estas obras se prolonguen «durante al menos 2 años».
El concejal de deportes fechó para 2026 el arranque de la redacción del proyecto para el nuevo polideportivo de Musakola, y su construcción podría comenzar en 2028.
Por otro lado, el ayuntamiento ha lanzado una campaña de nuevos abonos deportivos e invitando a la ciudadanía a «un 2025 más ágil, fuerte, flexible y saludable».
El objetivo de esta campaña es «sumar nuevas personas a una vida activa, por eso nos dirigimos directamente al ciudadano con el lema 'es tu momento'. De esta manera, queremos priorizar la salud y el bienestar personal y ofrecer la ayuda y los recursos que ofrece el polideportivo», señalaba el concejal de deportes, Mikel San Miguel.
El abono del polideportivo no sólo permite el uso de las instalaciones deportivas, sino que reporta varias ventajas. Por su condición de socios, los usuarios tendrán acceso a diferentes servicios como Arrasasoi (formación o actividad que se ofrece a los socios una vez al mes); sorteo de 10 abonos anualmente); reserva semanal gratuita de una instalación deportiva; servicio de monitor de entrenamiento personal, cursos...
El ayuntamiento ofrece una serie de descuentos y bonificaciones para ayudar a costear el abono deportivo anual.
Existe un bonificación del 75% en función de la renta sobre el salario mínimo; beneficiarios de las ayudas AES/RGI, y personas en proceso de reinserción social o solicitantes de asilo.
Las personas con un grado de discapacidad reconocida superior al 33% pueden beneficiarse de una bonificación del 25%, del mismo modo que estudiantes, familias monoparentales, y mayores de 65 años (uso del polideportivo hasta las 16.00 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.