Arrasate-Mondragón
'Satiro', el teatro que desafía las normas, llega dentro del programa LGTBIQ+La entrada es gratuita, y la función comenzará este jueves a las 19.00 horas en el auditorio de JAME
I. Murillo
Arrasate-Mondragón
Miércoles, 21 de mayo 2025, 20:34
El auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea acoge este jueves por la tarde la representación de 'Satiro', una obra teatral escrita e interpretada por ... Xanti Agirrezabala Zeberio que se adentra en los márgenes del deseo, la masculinidad y las prácticas sexuales no normativas. El espectáculo, que comenzará a las 19.00 horas con entrada gratuita, forma parte del primer programa cultural y reivindicativo LGTBIQ+ de Arrasate, impulsado bajo el lema 'Ikusgarriak gara'.
Newsletter
'Satiro' es mucho más que una obra de teatro. Es una pieza de exploración y ruptura que utiliza al sátiro mitológico como metáfora para abordar las tensiones entre deseo, cuerpo y norma social. A través del cuerpo del propio actor y un texto poético y provocador, Agirrezabala construye un lenguaje escénico «que interpela al espectador, lo desafía y lo invita a mirarse en el espejo del deseo no domesticado».
La obra «recorre territorios incómodos con una mezcla de crudeza y belleza, mostrando cómo la masculinidad ha sido históricamente moldeada para reprimir lo vulnerable y lo diferente». En palabras de su autor, 'Satiro' «no busca escandalizar, sino abrir grietas en los discursos dominantes sobre la identidad, la sexualidad y el placer».
La representación de 'Satiro' es una de las cinco actividades organizadas dentro de este inédito programa LGTBIQ+ en Arrasate, que se desarrolla desde mediados de mayo hasta finales de junio. El calendario de eventos ha sido impulsado por el Emakume Txokoa del Ayuntamiento, en colaboración con el colectivo Morbor y el estudio artístico Miau Estudioa, y pretende dar visibilidad a la diversidad sexual y de género.
El programa comenzó con una pintada mural participativa organizada por Morbor y Miau en el muro exterior de las piscinas del polideportivo. La acción se celebró coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIQfobia y fue acompañada de música y bermut en un ambiente seguro y reivindicativo.
Diagnóstico y concentración
Otra de las fechas clave será la presentación pública del diagnóstico y plan de acción LGTBIQ+ de Arrasate, un proceso que ha durado un año y en el que han participado numerosos agentes sociales y personas del colectivo. El acto está previsto para el 13 de junio. Además, el programa incluye la proyección de seis cortometrajes del festival Zinegoak, en una sesión especial de cine que se celebrará en Kulturate y que será seguida de un pequeño encuentro gastronómico para dialogar sobre lo visto. Las piezas seleccionadas incluyen producciones del País Vasco, Brasil, Estados Unidos y España.
El broche final al programa lo pondrá una concentración en la Herriko Plaza, por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.