
Arrasate
Intxorta entrevista a la viuda de Gabriel Goitia, comandante de un batallón de ANVSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate
Intxorta entrevista a la viuda de Gabriel Goitia, comandante de un batallón de ANVYvette Limonaire, de 104 años de edad y viuda de Gabriel Goitia, legendario comandante mondragonés del batallón Olabarri de ANV durante la guerra de 1936, ... ha sido entrevistada por Intxorta en su domicilio de Angelu. Nati Roa y Juan Ramón Garai, miembros de esta asociación memorialista, se desplazaron el pasado domingo a la localidad labortana para recabar el testimonio de esta baionarra nacida en 1921 y testigo excepcional de la historia de Euskal Herria durante la segunda mitad del siglo XX.
Parte de ese testimonio se podrá escuchar de boca de Roa y Garai el próximo miércoles con ocasión de la presentación de la trilogía sobre la historia de los batallones de ANV –Olabarri, Eusko Indarra y Askatasuna– escrita por el historiador santurtziarra Eduardo Renobales.
El propio autor intervendrá en este acto organizado por Sare Antifaxista en Kulturate a las 18.30. Al mismo asistirán el nieto de Gabriel Goitia, Imanol, así como Alberto Goitia, hijo de Olegario, y otros varios descendientes más de la familia Goitia.
Gabriel Goitia López de Uralde tenía tres hermanos, Olegario, Pedro y Saturnino, también militantes de ANV. Además tenían otro hermano, José, y tres hermanas: Edesia, Crucita y Carmen.
Olegario, Pedro, Saturnino y José fueron despedidos de la Unión Cerrajera.
Tras la sublevación militar de julio de 1936, Gabriel Goitia, empleado del Banco Guipuzcoano, será uno de los integrantes del Comité Local que organiza las primeras defensas en Arlaban, y coordina las medidas necesarias durante los primeros meses de la guerra.
Posteriormente es nombrado capitán de las primeras milicias de ANV, y al sufrir su comandante una operación, Goitia pasará a desempeñar este puesto. Organiza la retirada de Arrasate de las tropas vascas, estando a punto de ser copado en Kanpanzar. Conocerá casi todos lo frentes de Euskadi, acudiendo también durante un breve periodo, al frente de Asturias.
Herido de gravedad en el frente, su fuerte naturaleza le permitirá una rápida recuperación.
Tras la capitulación del Ejército Vasco en Laredo ante los italianos, Gabriel Goitia, junto con otros mandos, es evacuado desde Santoña el 25 de agosto de 1937 a bordo del navío Keith de la Marina de Guerra británica, desembarcando en Donibane Lohitzune (San Juan de Luz).
Goitia y su compañero Zapirain consiguieron alojamiento alquilando una habitación un pueblo cercano a Dax. Era la casa de los abuelos de la joven baionarra Yvette Limonaire, a la sazón de 16 años, y cuyos padres regentaban una tienda de instrumentos en la capital labortana. Fue entonces cuando conoció a Gabriel Goitia, diez años mayor que ella.
Tras la entrada de los alemanes en junio de 1940, Goitia fue recluido por la policía de Vichy en el campo de Gurs. Pero el mismo verano de 1944 en que se producía la liberación, Yvette y Gabriel contraían matrimonio. A la entrada a la iglesia ondeaba la bandera alemana, pero a la salida, la francesa. Gabriel Goitia falleció en otoño de 2000 a los 89 años de edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.