Arrasate-Mondragón
Las Gazte Olinpiadak presentan los premios de la edición de este año
Secciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
Las Gazte Olinpiadak presentan los premios de la edición de este añoIker Murillo
Arrasate-Mondragón
Martes, 27 de mayo 2025, 20:16
La cuenta atrás para las Gazte Olinpiadak ya ha comenzado oficialmente. En esta nueva edición un total de 56 cuadrillas se han inscrito para participar en la gran cita que tendrá lugar el 21 de junio. Durante esa jornada, Arrasate volverá a convertirse en escenario de pruebas, retos y actividades pensadas para poner a las cuadrillas participantes.
Aunque algunos problemas técnicos retrasaron el inicio del sorteo casi una hora, la expectación no decayó: casi mil personas, entre jóvenes y «no tan jóvenes», seguirán el camino hacia la txapela desde los grupos denominados Kurtzetxiki, Santa Barbara, Udalaitz y Ziorlako Balkoia.
El crecimiento de la participación con respecto a la primera edición ha sido notable: 900 personas, repartidas en 56 cuadrillas, frente a los 700 participantes y 44 grupos del año pasado. Y para estar a la altura, la organización también ha reforzado el apartado de premios.
Los cuatro primeros equipos clasificados recibirán recompensas especialmente valoradas por su carácter grupal, local y experiencial. El primer premio será un fin de semana completo en una casa rural en Ekain-xokoa; el segundo, una comida en Uxarte, con entrada incluida a su piscina; el tercero, una gran cesta de productos aportada por comercios de Arrasate; y el cuarto, la inscripción gratuita para la edición 2026. Además, se otorgarán premios «curiosos y originales» a otras cuadrillas que no lleguen a la final, como reconocimiento a su creatividad, esfuerzo o actitud. La organización ha querido dejar claro que estas olimpiadas no se basan solo en ganar.
En colaboración con Arrasate Errugbi Taldea, que se encargará un año más del almuerzo popular, el día de las Gazte Olinpiadak estará lleno de propuestas que combinan lo lúdico con lo colectivo. La comida estará abierta no solo a los equipos, sino también al resto de la ciudadanía, y todos los tickets entregados servirán para participar en un sorteo adicional de productos y servicios ofrecidos por comercios y agentes locales.
Para facilitar el ambiente festivo, se instalarán dos barras (en Biteri y Zaldibar), con bebidas que ayudarán a recargar energías durante la jornada. Como novedad, este año también se ofrecerá desayuno, y se ha confirmado que las pruebas matutinas se celebrarán en cuatro espacios clave del municipio: Zaldibar, Biteri, Jokin Zaitegi y Herriko Plaza.
Desde la organización han insistido en que el objetivo de esta jornada es «pasarlo bien de forma colectiv», y han subrayado que no se tolerará ningún tipo de agresión.
Una de las claves del evento es su apuesta por la inclusión generacional. Aunque oficialmente se dirigen a mayores de 18 años, la organización ha recordado que cualquier grupo de diez o más personas puede inscribirse, independientemente de su edad: «La juventud no es cuestión de años, sino de actitud».
La segunda edición de estas olimpiadas apunta alto. El listón dejado por el equipo Boniato Crew, vencedor de la pasada edición, será difícil de superar, pero la diversidad, el humor y el espíritu colectivo de las cuadrillas prometen un espectáculo a la altura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.