Arrasate
Ekiola ahorra un promedio del 32% de la factura eléctrica en seis mesesSus 5.520 placas solares produjeron 605.222 kWh de julio a diciembre, y sus mas de 250 abonados pagaron el kilowatio hora a un precio de 45 euros
La cooperativa de energía solar Ekiola Leintz Bailara ha procurado un ahorro promedio del 32% en la factura eléctrica a sus más de 250 ... socios-clientes durante los seis primeros meses de actividad de esta comunidad energética, entre julio a diciembre de 2024 .
Iñaki Aranburu, presidente del Consejo Rector de Ekiola Leintz Bailara, cifró en 45 euros el precio por kilowatio hora (kWh) que pagan los socios de Ekiola. Y una comparativa de las facturas abonadas por estos durante los últimos seis meses de 2023 con la abonada durante los seis últimos de 2024, con Ekiola ya operativa, «arrojan un ahorro económico del 32%» aseguraba Aranburu.
Newsletter
La variabilidad del precio de kWh en el mercado libre «dificulta ese cálculo del diferencial de ahorro», tal y como admitía Aranburu. Ese diferencial de ahorro para los socios de Ekiola «oscila en función del precio de la energía eléctrica en el mercado libre. Cuanto más caro el kWh, mayor ahorro obtenemos», añade.
Según Aranburu, la previsión del precio del kWh en el mercado libre para 2025 podría encarecerse hasta los 75 euros. «Esa subida repercutirá en la factura eléctrica, también en la de nuestros socios, pero pensamos que podremos aminorar a nuestros clientes el impacto de esa subida» señalaba Aranburu.
605.222 kWh
Las 5.520 placas fotovoltaicas que conforman el parque solar de Ekiola en Garaia entraron en funcionamiento el pasado mes de julio. Su producción energética total durante los primeros seis meses de actividad ascendió a 605.222 kWh, «suficiente para abastecer el consumo de 300 viviendas», informan.
No obstante, hoy por hoy, con una base social formada por algo más de 250 abonados, la gran mayoría de viviendas particulares y viviendas, sólo el 70% de la energía producida se asigna a socios consumidores. El resto se vende a la red, pero el objetivo de cara a futuro es que ese 30% de la producción se comparta también entre la ciudadanía de Leintz Bailara.
En Ekiola confían asignar «pronto» ese 30% de la producción. Según Aranburu, traducido en número de familias, aún habría cabida en Ekiola «para otras 200 familias». En el caso de comercios y pequeñas empresas y negocios, «habría cabida para 150».
Iñaki Aranburu resaltó que en los últimos meses se ha disparado el interés por sumarse a Ekiola entre comerciantes y pequeños negocios. Sus aportaciones económicas para ingresar en la cooperativa son sensiblemente más elevadas que los 1.300-1.400 euros que le corresponde desembolsar una familia. En el último mes se han incorporado 12 nuevos socios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.