
Lazkao
Segunda edición de los talleres 'Hil Arte Bizi' para reflexionar sobre la muerteSecciones
Servicios
Destacamos
Lazkao
Segunda edición de los talleres 'Hil Arte Bizi' para reflexionar sobre la muerteLos y las lazkaotarras podrán participar próximamente en la segunda edición de los talleres 'Hil Arte Bizi', una iniciativa diseñada para reflexionar sobre la ... muerte y ofrecer herramientas que permitan tomar decisiones informadas y conscientes sobre este tema. Estos talleres, impartidos en euskera por la experta Nerea Erkiaga, tienen como objetivo reducir el miedo en torno a la muerte y fomentar una vida más plena y abierta. La iniciativa pretende normalizar la conversación sobre este tema que habitualmente es tabú en la sociedad, promoviendo un espacio de diálogo seguro y enriquecedor para todas las personas interesadas.
El próximo lunes, día 24, a las 18.00, se celebrará una charla informativa en el Ayuntamiento. Durante esta sesión, se detallarán los objetivos, contenidos y metodología de los talleres, proporcionando a los asistentes una visión general de la estructura del programa y los temas que se abordarán. Se espera que esta charla sirva para resolver dudas y animar a más personas a inscribirse en el ciclo de sesiones que conforman la propuesta educativa.
Nuevo ciclo
Qué Segunda edición del ciclo de talleres 'Hil Arte Bizi' de la mano de la experta Nerea Erkiaga, que tienen como objetivo reducir el miedo en torno a la muerte y crear un espacio de diálogo seguro y enriquecedor para las personas interesadas.
Sesiones El 17, 24 y 31 de marzo, y el 7 de abril a partir de las 18.00 horas. Primera sesión informativa el próximo lunes, día 24.
Inscripciones Desde el lunes 24, hasta el 12 de marzo.
El ciclo consta de cuatro sesiones que se realizarán los días 17, 24 y 31 de marzo, y el 7 de abril, todas a las 18.00 horas. Las sesiones están diseñadas para tratar temas fundamentales como los derechos ciudadanos en torno a la muerte, la importancia de la planificación anticipada, los aspectos emocionales y psicológicos de la despedida y el duelo, así como las distintas opciones legales disponibles para cada persona. A través de una metodología accesible y participativa, los asistentes podrán expresar sus inquietudes y compartir experiencias en un entorno de respeto y confianza.
El plazo de inscripción se mantendrá abierto desde el 24 de febrero hasta el 12 de marzo, inclusive. Las personas interesadas podrán inscribirse por teléfono, llamando al teléfono 943 088 080, o a través de correo electrónico, escribiendo a la dirección a.naldaiz@ lazkao.eus. También será posible apuntarse de manera presencial durante la charla informativa. La participación en los talleres es completamente gratuita, aunque las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación para garantizar un lugar. Debido a la naturaleza de los contenidos tratados, estos talleres están dirigidos a mayores de edad, ya que se abordan temas que requieren una madurez emocional y capacidad de toma de decisiones.
El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, que contribuirá a una mayor comprensión de la muerte y sus implicaciones legales y emocionales, ayudando a los asistentes a vivir de manera más plena y consciente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.