

Secciones
Servicios
Destacamos
BELEN PARRA
Sábado, 23 de julio 2022, 00:10
En noviembre se demolió la casa Elizegi Berri y solitaria quedó la encina que acompañaba a la casa. Ahora le toca a ella, la encina será trasladada al lado de la iglesia para dar comienzo a la construcción del edificio 'passivhaus' o casa pasiva.
En primer lugar se realizarán los sondeos de geotermia y después comenzarán con la construcción de un edificio que utilizará los recursos de la arquitectura bioclimática combinados con una eficiencia energética muy superior a la construcción tradicional.
El proyecto contempla la construcción de una sala de usos múltiples junto a una nueva plaza libre con un coste de 1,3 millones de euros aproximadamente. El edificio se configura como un tubo empotrado en el terreno con un espacio libre de 216m2 en su cubierta a la que se accede a través de una escalinata. Esta dará continuidad a la calle entre la iglesia y la zona ajardinada.
Debajo de la cubierta habrá una sala multiusos. Habrá una tercera zona de servicios, que albergará un almacén, unos aseos y un segundo almacén para el ostatu. El edificio se conectará a Zezilionea a través de un pasadizo.
La construcción será de consumo casi nulo, sostenible y adaptado al cambio climático en el que se implementa un sistema de geotermia para la obtención de energía renovable procedente del terreno que dotará al edificio de climatización y agua caliente. En cuanto a la iluminación se pondrá mediante tiras de led de bajo consumo cuya energía se obtendrá de las placas solares que en un futuro se prevén se pongan en Zezilionea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.