Borrar
Apoyo a los pequeños productores. Keler ha querido hacer un guiño a un sector esencial en nuestro día a día.
Un brindis por los consumidores locales
Keler apoyo a los pequeños productores

Un brindis por los consumidores locales

Keler, en colaboración con productores guipuzcoanos, obsequia con botellines de cerveza a quienes trabajan el producto de proximidad

Lunes, 15 de junio 2020, 13:53

¿ Qué hay más bonito que encontrarte con un regalo en la puerta de casa? ¿Y si encima ese obsequio viene embotellado y es de Keler? La cervecera ha regalado packs de cerveza a proveedores locales para que estos pudieran tener un detalle con los consumidores que, durante las últimas semanas, hayan apostado por ellos y los productos de proximidad.

La defensa de lo local, del kilómetro cero, arranca en cualquiera de nuestras acciones. Comprar en el pequeño comercio, defender la gastronomía más tradicional de nuestro entorno… y también adquirir productos de proximidad que se venden a través de pequeños productores. Ocho de ellos, especializados en diferentes productos del sector agroalimentario y con sede en distintas localidades de Gipuzkoa, participaron junto a Keler en una bonita acción a través de la cual sus clientes recibieron en sus casas un pack de botellines de cerveza junto a sus verduras, frutas, quesos o miel.

No fue una decisión aleatoria por parte de Keler unirse a un sector como éste. El cierre de los mercados tradicionales con motivo de la propagación del COVID-19 dejó a este tipo de proveedores sin una de sus principales vías de ingresos. A todos ellos no les quedó otra opción de vender sus productos a través de un servicio a domicilio a particulares, toda vez que la hostelería del territorio también estaba con la persiana bajada. Fue ahí donde la presencia de la firma cervecera se hizo realidad al sumar a los envíos de los proveedores cervezas que fueron entregadas a los clientes.

Keler muestra su solidaridad con un sector esencial durante la crisis del covid-19

Gipuzkoa cuenta con muy buenos productos, materia prima de primera calidad, y esta pandemia ha destapado la necesidad de apostar por ellos. Keler, que en sus más de 100 años de historia siempre ha estado muy ligada a la identidad guipuzcoana, hizo de esta forma un guiño a los pequeños proveedores de nuestro territorio. Son ellos los que mantienen vivas las variedades autóctonas, trabajando en muchos casos las producciones ecológicas, y formando parte de una cadena que tiene como punto álgido una gastronomía que es admirada en todo el mundo.

Lo que saboreamos en las mesas de los restaurantes, lo que disfrutamos en las barras de nuestros bares junto a una Keler, tiene su origen en el sector primario, en el campo, en la huerta y en el mar. Es la génesis de una gastronomía guipuzcoana admirada en todo el planeta. Un sector agroalimentario que es básico en nuestro bienestar y sin el cual nuestra vida sería infinitamente menos saludable. Por eso la cervecera ha querido valorar y agradecer su esfuerzo, su dedicación, y más en un momento tan difícil como el actual, en el que han sido parte esencial para que todos pudiéramos seguir contando con materia prima de primera.

Identidad guipuzcoana

Los comentarios se repiten entre los proveedores locales. Dar un plus a sus clientes y sentir el respaldo de una marca como Keler siempre es una buena noticia. Se sienten agradecidos. Unai González, de Gure Baserria, admite que «la idea nos ha gustado». En el caso de esta pequeña empresa de productos ecológicos, «en las cestas siempre incluimos algún detalle», pero nada como una Keler: «La gente se quedaba muy sorprendida, muy agradecida». Una señal de que la acción ha calado tanto entre los consumidores como entre los productores: «Te da ánimos para seguir».

En Edurne Arsuaga tuvieron claro desde el primer momento cómo iba a ser la distribución: «Hemos repartido los botellines Keler a los mejores clientes, a los que confiaron en nosotros durante el confinamiento», defiende Edurne, que ha llevado los packs de Keler por todo Tolosaldea.

Donde no ha sorprendido tanto la actitud de Keler es en Aldaba Zahar. Eduardo Agirre confiesa que «llevo 30 años viendo cómo se involucra la marca en diferentes actos culturales». Recuerda desde libros sobre sociedades gastronómicas a otros que hablaban del puerto de Donostia. Detalles que marcan la identificación de la firma con la sociedad guipuzcoana. En este caso, no ha sido una excepción, sino más bien «mantener su línea de trabajo», siempre cercana a lo que demandan los ciudadanos. Cuidar a los consumidores, a los proveedores, y, en definitiva, a todos aquellos que potencian la cultura guipuzcoana desde diferentes prismas es una de las señas de identidad de Keler.

La acción concluye con agradecimiento de los clientes y orgullo de los proveedores

Por eso los clientes de Zortziko están encantados con la campaña desarrollada por la cervecera. Nagore Dorronsoro, que ha entregado en mano los packs junto a su miel, apunta que «la gente estaba muy agradecida». Lo mismo que ella, ya que es un orgullo que empresas como Keler «se acuerden de ti y apoyen negocios de aquí que promocionamos el producto de aquí. Ha sido una colaboración muy bonita».

Y de Zortziko a Loixola Baserria. Hasta Eibar también han llegado los botellines de Keler en una acción que «se agradece». Oier Aguirrebeña comenta que ha sido en la localidad armera donde ha distribuido los packs de cerveza y valora que la cervecera «se acuerde de nosotros, de los producto res», un gremio que no tiene tanta visibilidad como otros, pero que es tan importante o más que cualquier otro eslabón de la cadena de valor de la gastronomía.

No muy lejos, en Soraluze, alucinan con el detalle de Keler. Nagore Martín, de Egotza Baserria, asegura que el detalle de la cervecera ha sido muy bien recibido por sus clientes: «Hemos repartido las cervezas entre mucha gente». Algunos de ellos dejaron clara su postura respecto a esta acción: «Aupa Keler!».

El agradecimiento ha sido generalizado, también en Eguzki Leire Okindegia. Esta panadería que distribuye por todo Tolosaldea ha repartido alegría entre sus clientes. Leire Saizar confirma que «la satisfacción» por el detalle de Keler, al mismo tiempo que valoraban una acción que subraya la cercanía de la cervecera con la sociedad guipuzcoana y el sector agroalimentario.

No es una excepción la reflexión de Karabeleko. Odei Artutxa explica que «con la hostelería cerrada, hemos tenido que distribuir nuestra producción a particulares» y la ayuda de Keler ha tenido un gran valor. Un apoyo que los productores agradecen. Un obsequio que llega cuando más lo necesitan.

Hostelería a esta caña invita keler

La hostelería no pasa por un buen momento y cualquier ayuda es bien recibida para reactivar la economía de los negocios. Keler no quiere dar la espalda a sus clientes ni al conjunto de la hostelería en un momento como éste. Por ello, en una iniciativa sin precedentes, y con el fin de que la reapertura de los bares y restaurantes resulte un poco menos costosa, la cervecera está reponiendo gratuitamente toda la cerveza disponible en las instalaciones de barril en el momento en el que se decretó el cierre de los establecimientos hosteleros.

No es una cantidad baladí, ni mucho menos. La histórica marca nacida en Donostia estima que serán alrededor de 45.000 litros de cerveza, o lo que es lo mismo, 150.000 cañas las que llegarán de forma gratuita a la hostelería. Se trata de una acción que se enmarca dentro del plan de revisión y mantenimiento de instalaciones de barril que Keler ha iniciado en las últimas semanas en todos los establecimientos para que todo esté a punto en el momento de la reapertura. En plena Fase 3, y con buena parte de los negocios abiertos o a pun-to de hacerlo, Keler quiere apoyar al sector y mostrar su compromiso con él para que éste salga más fuerte y supere, lo antes posible, la crisis provocada por el COVID-19.

Keler es parte de la sociedad guipuzcoana y desea aportar su granito de arena para que la normalidad llegue cuanto antes a nuestras vidas. Y lo hace de la forma que mejor sabe: poniendo a disposición de los clientes una importante cantidad de litros de cerveza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un brindis por los consumidores locales