
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 26 de mayo 2025, 09:42
Fundada hace más de 60 años y con presencia directa en 13 países y la venta de soluciones en más de 100 trabajan más de 6.000 personas en la actualidad-, el grupo empresarial transporta diariamente a más de 25 millones de personas hasta sus destinos. Actual-mente, Orona tiene un parque bajo su servicio de más de 300.000 elevado-res a lo largo del continente europeo. Siendo el quinto operador europeo en elevación vertical y uno de los diez principales fabricantes mundiales en el ámbito de la elevación, cuenta con un firme compromiso con la sostenibilidad enraizado en su cultura corporativa.
Desde 2006, Orona reitera su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la principal iniciativa mundial en sostenibilidad corporativa, reflejo de la visión que tiene Orona del progreso sostenible, en el que el desarrollo de un proyecto socioempresarial competitivo, va de la mano de la responsabilidad con la sociedad y el medioambiente. El proyecto socioempresarial de Orona está comprometido con los ejes de sostenibilidad ESG (Medioambiente -Environment-, Social y Gobernanza) tan presentes en la sociedad hoy en día. La compañía está comprometida con: un modo de actuación responsable minimizando el impacto de su actividad y de sus productos en el medioambiente; la creación de empleo, el desarrollo de las personas y la conciliación de la vida laboral y personal como aspectos implícitos en sus principios cooperativos; y el fomento de diversas dinámicas en la cooperativa para garantizar la comunicación y la participación bidireccional de forma permanente y fluida.
Plataforma pionera en ecodiseño
Orona es pionera en la incorporación de la variable medioambiental en el diseño y desarrollo de sus productos y servicios. En 2008, fue la primera empresa del sector de elevación a nivel mundial certificada en ecodiseño (ISO 14006) y, desde entonces, continúa fomentando las soluciones ecodiseñadas y de menor impacto ambiental en su plataforma de productos y servicios.
En la actualidad, bajo su plataforma Orona Next, ofrece soluciones de as-censores en las series Essentia y Smart, con la clase de eficiencia energética más alta según la guía VDI 4707 y la norma ISO 25745-2.
Además, Orona apuesta por una fabricación local y centralizada en dos plantas en el País Vasco (Hernani y Vitoria-Gasteiz), reflejo de su compromiso con la economía del entorno y la generación del empleo local. Su apuesta decidida por suministrar soluciones de elevación vertical referentes tanto en tecnología y estética como en sostenibilidad le ha permitido convertirse en el líder global en el suministro de aparatos completos.
A través del compromiso con la cooperación y la transformación social, Orona impulsa la consolidación de su experiencia cooperativa en Europa, fomentando un modelo empresarial basado en la solidaridad, la equidad y la participación activa. En el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres, Orona impulsa una cultura organizativa comprometida con la igualdad y, desde 2014, cuenta con el reconocimiento del Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) como entidad colaboradora para la igualdad, resultado de contar con una trayectoria acreditada en esta materia. Además, desde su origen se ha caracteriza-do por su compromiso solidario y responsabilidad social, destinando, anualmente, una partida de los beneficios para los COFIP (Contribución para educación y promoción cooperativa y otros fines de interés público).
Cooperando con agentes comprometidos con el entorno
Como máximo exponente de apertura y cooperación con el entorno, Orona Fundazioa impulsa el desarrollo en términos socioeconómicos, culturales, educativos, sociales y deportivos, a través del impulso de proyectos en colaboración con agentes sociales. También ha destacado por su firme compromiso solidario y su responsabilidad social hacia el entorno, valores que constituyen una de sus principales señas de identidad.
Ecosistema de innovación referente europeo en sostenibilidad
En 2014, se inauguró el ecosistema de innovación Orona Ideo. Un espacio pionero que a lo largo de estos años ha confirmado su potencial en materia de sostenibilidad e innovación colaborativa entre universidad, centros tecnológicos y empresa. La energía consumida proviene, principalmente, de fuentes de energía renovables y del aprovechamiento de la energía de los ascensores instalados; y los edificios de Orona Ideo constituyeron el primer conjunto de edificios en Europa en obtener las certificaciones en sostenibilidad en edificación LEED Gold y BREEAM Excellent.
Consciente de la importancia de con-tribuir a los objetivos de descarbonización globales, Orona calcula y verifica su huella de carbono (ISO 14064) desde el año 2019 con el fin de identificar las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y establecer acciones para eliminarlas o en su defecto mitigarlas.
La integración de prácticas cada vez más sostenibles son el reflejo de la visión que tiene Orona del progreso sostenible, en el que el crecimiento y la innovación van de la mano de la responsabilidad con la sociedad y el medioambiente. De esta forma, Orona impulsa un modelo de economía social que busca generar valor sin comprometer los recursos naturales ni el bienestar de las futuras generaciones.
Polígono industrial Lastola, s/n
HERNANI
943 33 66 00
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.