Borrar
LemuGroup

LemuGroup: un recorrido necesario hacia una industria más verde

Medioambiente, Recursos Humanos y Cadena de Suministro son los tres departamentos en los que la empresa incide para fomentar su sostenibilidad

Lunes, 26 de mayo 2025, 09:44

LemuGroup es, actualmente, líder nacional y uno de los principales productores internacionales en el sector de máquinas rebobinadoras para el manipulado y transformación del papel. Como referente en el sector, es plenamente consciente de su relevancia en la sostenibilidad. En LemuGroup el camino hacia la sostenibilidad se sustenta sobre cuatro principales actuaciones porque la idea de la sostenibilidad va más allá de la mera conservación del medioambiente, abarcando también aspectos sociales y económicos. En este sentido, están trabajando en la obtención de la Certificación Ecovadis, en la que se pueden diferenciar cuatro áreas: Medioambiente, Recursos Humanos y Derechos Laborales, Ética y Cadena de Suministro. En todas ellas, se han definido políticas y diseñado acciones e indicadores para su seguimiento.

Medioambiente: En su día a día, trabajan para mejorar su eficiencia energética, la gestión de residuos, las emisiones de gases, el consumo y vertido del agua y los ciclos de vida de sus productos. A nivel interno, han hecho grandes avances en esta materia, con la implantación de placas solares en la fábrica de Ibarra. En el año 2022, realizaron una inversión de 70.950 € para instalar un sistema de paneles solares en la fábrica. El sistema incluye 244 módulos, un inversor y equipos de conexión a la red eléctrica, garantizando un autoconsumo sin excedentes de 109,80 kW de pico de potencia instalada en la cubierta y 100 kW nominal, ubicados de manera estratégica en el tejado y áreas con exposición solar.

Otra de las actuaciones fue, en 2024, la instalación de cargadores y coches eléctricos de empresa. En mente tienen fomentar la cultura sostenible entre los trabajadores y la decisión de instalar cargadores eléctricos, que ayuda en cierto modo a trabajadores, visitas, clientes, etc. a optar por coches eléctricos.

En cuanto a gestión de residuos se refiere, cuantifican y analizan los tipos de residuos para identificarlos debidamente y reciclar en su correspondiente gestor autorizado. Además, forman parte de un proyecto de simbiosis que se está llevando a cabo entre las empresas del polígono industrial para gestionar de forma conjunta los residuos y el reciclaje.

Vinculados siempre al sector del papel, medidas como el Real Decreto 293/2018, del 18 de mayo, en el que se adoptaron medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico, con la finalidad de prevenir y reducir el impacto en el medioambiente, llevaron a LemuGroup a la decisión de crear en 2022 una nueva línea de negocio, la fabricación de maquinaria para la obtención de bolsas y sobres de papel para el mercado del e-commerce.

Al mismo tiempo, también buscan colaborar con las grandes industrias papeleras para lanzar al mercado opciones que sustituyan a productos menos sostenibles. En este punto, han colaborado con Koehler Paper, una empresa alemana referente en la fabricación de papeles especiales y de alta calidad para distintas aplicaciones, en concreto el papel Blue4est® y también un papel especial para la industria del packaging. Dicha empresa es una gran comprometida con las energías renovables.

Los compromisos adquiridos están centrados en considerar criterios de sostenibilidad como factor adicional en el proceso de selección de proveedores

Los compromisos generales de Lemu-Group a nivel de medioambiente serán la reducción del consumo de energía y la garantía de un reciclaje del 100 % en las áreas productivas.

Recursos Humanos y Derechos Laborales / Ética: En la primera de las áreas, LemuGroup tiene definidas unas políticas claras sobre los derechos humanos y laborales de los trabajadores, comprometiéndose a crear un ambiente laboral de máximo respeto y promoviendo el desarrollo tanto personal como profesional de los mismos. Los compromisos adquiridos tienen como objetivo elevar las horas formativas, elevar al 95 % los contratos indefinidos y trabajar con escuelas formativas que tengan alumnos en inclusión social. A nivel ético, también se trabajan políticas de confidencialidad de la información, de una comunicación responsable y de una integridad financiera.

Cadena de Suministro. LemuGroup ha desarrollado políticas en las que se aplican criterios de sostenibilidad en la gestión de sus suministros. En este sentido, la industria del sector del papel es plenamente consciente de los desafíos actuales en materia de sostenibilidad. Según el «Global Paper & Packaging Report» de Bain & Company, más del 70 % de los consumidores europeos prefiere productos sostenibles y cerca del 60 % de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos respetuosos con el medioambiente, frente al 35 % en 2022, según el Estudio Global de Sostenibilidad 2024 de Simon-Kucher. Esto obliga a los fabricantes a adaptarse, ofreciendo no solo productos sostenibles, sino también garantizando que su fabricación se realice mediante procesos sostenibles en toda la cadena de valor.

LemuGroup ya ha comenzado su recorrido hacia la sostenibilidad consciente de que no es una opción sino una necesidad. Un camino que es necesario recorrerlo de la mano de todos los actores de las cadenas de valor, desde las instituciones que impulsen políticas con beneficios sociales, investigadores que desarrollen materiales biodegradables y con menor huella de carbono, fabricantes comprometidos con procesos sostenibles y consumidores con una conciencia ética hacia el medioambiente.

LemuGroup

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco LemuGroup: un recorrido necesario hacia una industria más verde

LemuGroup: un recorrido necesario hacia una industria más verde