Euskadi registra 19 denuncias diarias por violencia de género
Aumentan en un 3,9% las denuncias presentas en los juzgados de Violencia sobre la Mujer durante el primer trimestre. Entre enero y marzo de este año se han registrado 1.603 víctimas frente a las 1.575 que se detectaron en el mismo periodo en 2024
Aimar Pérez
Lunes, 23 de junio 2025, 14:22
En el primer trimestre del año, se han presentado en Euskadi hasta 1.690 denuncias por violencia de género, lo cual se traduce en una ... media de 19 denuncias diarias. Esta cifra supone un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 1.627 denuncias, según los datos hechos públicos este lunes desde el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
Así, entre enero y marzo de este año se han registrado 1.603 víctimas frente a las 1.575 que se detectaron en el mismo periodo en 2024. Esto significa que ha habido un aumento del 1,8% de víctimas por violencia de género en Euskadi. Según se desprende del informe del TSJPV, de las víctimas registradas en este primer trismestre del año, el 12,8% renunció a declarar contra su agresor, de los cuáles casi la mitad era de origen extranjero.
Como consecuencia de las denuncias, los juzgados de Violencia sobre la Mujer en el País Vasco han recibido un total de 249 peticiones de órdenes de protección. Todas fueron admitidas y se han adoptado 180, lo cual representa un ascenso significativo desde el año pasado, de hasta un 17,6%.
Además, las personas enjuiciadas por violencia de género en el primer trimestre de este año no presentan grandes diferencias comparando con el primer trismestres del año anterior. Así, los juzgados de Violencia sobre la Mujer en el País Vasco enjuiciaron a 362 personas, una más que en el mismo periodo de 2024 (0,3 %), y el 97,5 % de ellas fueron condenadas, lo que supone un incremento de un 1,2% respecto al año anterior.
Aun con la subida de las denuncias, Euskadi se sitúa por debajo de la media nacional. Segñun destacan desde el TSJPV, por cada 10.000 mujeres de Euskadi, 14 han denunciado el primer trimestre del año. En cambio, a nivel nacional la media asciende a 17,6 mujeres. Los territorios con mayor número de denuncias son Navarra (28,2), Baleares (23,2) y Comunidad Valenciana (23).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.