
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Lunes, 9 de junio 2025, 13:31
En un momento en que los trastornos digestivos afectan a un número creciente de personas, el nutricionista Miodrag Borges lanza un mensaje claro: «proteger nuestra barrera intestinal no solo es posible, sino que puede lograrse con acciones simples», al alcance de todos y sin necesidad de suplementos. A través de un vídeo en redes sociales, Borges ha querido destacar los tres pilares fundamentales para fortalecer la salud intestinal. «Lo que hacemos cada día tiene mucho más impacto que lo que hacemos de vez en cuando. Cuidar nuestra microbiota no tiene por qué ser complicado», afirma este experto.
El primer consejo del nutricionista es aumentar el consumo de fibra fermentable. Esta sustancia es el alimento predilecto de nuestra microbiota intestinal, y al metabolizarla, los microorganismos producen compuestos como el butirato, fundamental para nutrir las células epiteliales y fortalecer la mucosa intestinal.
«Una forma sencilla de hacerlo es consumiendo frutas y verduras con piel siempre que sea posible, sin olvidarnos de las legumbres y añadiendo semillas como lino o chía molidas a nuestra dieta diaria», recomendó Borges.
La segunda acción implica reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y evitar aditivos dañinos. «La evidencia científica es contundente: emulsionantes, edulcorantes y otros aditivos alteran la mucosa intestinal y favorecen la disbiosis, ese desequilibrio microbiano que puede desencadenar inflamación y otros problemas digestivos», explicó.
Según Borges, recuperar una alimentación basada en productos frescos, cocinados en casa, es uno de los pasos más efectivos para restaurar el equilibrio interno.
Finalmente, el experto hizo hincapié en la importancia del eje intestino-cerebro. «Aunque a veces se subestima, el estrés crónico y el cortisol elevado dañan directamente la barrera intestinal», advirtió.
Como estrategia práctica, Borges recomienda dedicar al menos 10 minutos diarios a prácticas que reduzcan la carga mental. «Respiración consciente, escribir un diario, practicar gratitud o simplemente salir a caminar sin distracciones pueden tener un efecto profundo en nuestra salud digestiva», señaló.
Miodrag Borges arsegura que el bienestar intestinal comienza en los hábitos diarios. Y, como él mismo concluye, «no se trata de hacer más, sino de hacer mejor lo esencial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.