Borrar
Algunos de los alimentos ricos en magnesio.

El mejor momento del día para tomar magnesio: «Dormirás mejor»

Este elemento tiene varios beneficios para la salud que cambian en función de la hora de ingesta

J. F.

Martes, 10 de junio 2025, 18:33

El magnesio, un mineral indispensable para la nutrición humana y esencial para el correcto funcionamiento del organismo, participa en más de 300 reacciones bioquímicas vitales, incluyendo la salud muscular, nerviosa, ósea, la producción de energía y la regulación del sistema nervioso central. A pesar de su importancia, muchas personas no alcanzan los niveles adecuados de este elemento en su dieta diaria, lo que puede derivar en síntomas como fatiga, calambres musculares e irritabilidad. Para quienes buscan suplementar este mineral, la pregunta crucial es: ¿cuál es el mejor momento del día para tomarlo?

Expertos en nutrición señalan que el momento ideal para la ingesta de magnesio depende de las necesidades y objetivos específicos de cada persona. Erin Kenney, nutricionista, subraya claramente que «el momento ideal de toma depende en gran medida del tipo de magnesio que uno elige».

Aquí tienes sus recomendaciones para que la ingesta de magnesio sea óptima:

- Para mejorar el sueño y la relajación: Si el propósito principal es combatir el estrés y facilitar un descanso profundo, la noche es el momento predilecto. El glicinato de magnesio es especialmente recomendado para este fin, debido a sus propiedades relajantes que ayudan a calmar los músculos y la mente. La doctora Kenney explica que «el glicinato de magnesio es a menudo elogiado por sus efectos relajantes y calmantes, es mejor tomarlo por la noche, con o sin comidas, ya que puede favorecer realmente un mejor sueño».

- Para impulsar la energía y la concentración: Si se busca potenciar los niveles de energía y agudeza mental a lo largo del día, la mañana, acompañada del desayuno, se presenta como la mejor opción. Esta práctica es particularmente útil si se elige una forma de magnesio que beneficie la función cerebral.

- Para la recuperación post-ejercicio: Después de la actividad física, el magnesio puede ser un aliado clave para la recuperación muscular y la prevención de calambres. Formas como el cloruro o el citrato de magnesio contribuyen a reponer el mineral perdido a través del sudor.

- Junto con las comidas para optimizar la absorción: Para maximizar la absorción del magnesio y evitar posibles molestias estomacales, es aconsejable tomarlo acompañado de alimentos. Esto es especialmente relevante para formas más potentes como el citrato o el óxido. Aunque el magnesio marino puede tomarse en cualquier momento del día, la doctora Kenney sugiere que tomarlo con comida «mejora su asimilación» y puede ayudar a prevenir síntomas digestivos.

Consejos para la óptima absorción del magnesio

Kenney desaconseja expresamente tomar magnesio en ayunas por la mañana, sobre todo si se posee un estómago sensible. Asimismo, advierte sobre la combinación con té o café, ya que los taninos presentes en estas bebidas pueden dificultar la absorción del mineral.

Otros consejos para maximizar la absorción incluyen elegir formas de magnesio con alta biodisponibilidad (como citrato, glicinato y L-treonato), combinarlo con vitamina D, evitar el exceso de calcio simultáneo, y mantener una buena salud intestinal e hidratación adecuada.

En conclusión, la elección del momento y la forma adecuada para tomar magnesio son fundamentales para aprovechar al máximo sus beneficios en la salud muscular, ósea y nerviosa. Siempre es crucial consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis y rutina más apropiadas para las necesidades individuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El mejor momento del día para tomar magnesio: «Dormirás mejor»

El mejor momento del día para tomar magnesio: «Dormirás mejor»