Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La médico forense Patricia Rodríguez y el psicólogo Patxi Izaguirre, en el Palacio de Miramar durante en los Cursos de Verano de EHU. Arizmendi

Cuando el médico es paciente en salud mental

Los expertos añaden que «hay que romper el tabú de la perfección, de la autoexigencia y humanizar al profesional» para mejorar el cuidado

Viernes, 4 de julio 2025, 07:36

Muchos los ven como héroes con bata blanca. Intocables, casi sobrehumanos. Pero detrás de las largas jornadas de guardia, todos los diagnósticos difíciles de comunicar ... al paciente y a sus familias y de cada caso atendido, hay personas que llegan a sus casas abatidas por el cansancio, el dolor y estrés emocional. El personal médico también necesita cuidarse y prestar atención a su salud mental, y es que para ofrecer la mejor atención al paciente, es necesario que el cuidador sea cuidado. Así, profesionales médicos de diferentes ámbitos han compartido esta semana experiencias, inquietudes así como consejos en el Palacio de Miramar de Donostia, en el marco de los Cursos de Verano de EHU. Patricia Rodríguez, médico forense y directora del curso, y Patxi Izaguirre, psicólogo clínico, tienen claro que el primer paso es «darle visibilidad a esta realidad. Concienciar y sensibilizar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cuando el médico es paciente en salud mental

Cuando el médico es paciente en salud mental