El Gobierno central activa las ayudas económicas para los afectados por amianto
El Consejo de Ministros da luz verde al fondo de compensación para las víctimas, que oscilará entre los 32.000 y 96.000 euros según la patología sufrida por exposición al amianto
Después de llevar años alzando la voz ya es una realidad: las víctimas del amianto van a poder recibir una compensación económica por los daños ... causados en su salud. Una reivindicacion histórica de los afectados que el Gobierno central ha encauzado este martes después de que el Consejo de Ministros haya hado luz verde al procedimiento para reconocer a las víctimas de la exposición al amianto una indemnización como consecuencia de los perjuicios producidos sobre su salud.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado así un Real Decreto en el que se establecen los «requisitos y el procedimiento» para reconocer el derecho de la compensación económica para las víctimas del amianto, que percibirán una indemnización a través de un pago único con cargo al fondo de compensación asignado en los Presupuestos Generales del Estado. En total, 25 millones de euros. El importe económico que recibirán las víctimas, eso sí, variará en función de las afecciones sufridas derivadas de la exposición al amianto, según informan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En este sentido, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) aplicará el siguiente baremo dependiendo de las patologías: asbestosis, 32.207,08 euros; cáncer de laringe, 48.310,62 euros; cáncer de pulmón, 64.414,16 euros; y mesotelioma, 96.621,24 euros. En el caso de que el afectado sufra varias patologías, tal y como señalan desde el ministerio dirigido por Elma Saiz, se aplicará el baremo que corresponda a la de mayor gravedad. El importe, explican, «se ha fijado tomando en consideración la cuantía media por año de la pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedades profesionales».
La propia ministra ha asegurado que de este modo «reparamos los daños y perjuicios causados sobre miles de víctimas, que llevan mucho tiempo esperando esta respuesta, tras sufrir una exposición al amianto en el ámbito laboral, doméstico o ambiental». «Es una cuestión de justicia para estos ciudadanos y sus familiares», ha insistido.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reconocido que «sabemos que muchos de los daños de estos afectados son difícilmente reparables, pero escucharles y alcanzar este mecanismo era una cuestión sobre todo de justicia hacia todos ellos y hacia todas ellas, y de esta manera, con estas medidas, damos respuesta a una demanda histórica».
¿Quiénes podrán solicitarlo?
Podrán presentar la solicitud de la compensación quienes acrediten que existen las patologías previstas y que han sido causadas por la exposición al amianto. Así, el texto aprobado este martes reconoce la condición de beneficiario a quien haya obtenido el reconocimiento administrativo o judicial firme de una pensión de incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional ocasionada por el amianto; o tengan derecho de cobro a una indemnización, por sentencia judicial firme, siempre que no hubieran podido ejecutar la sentencia total o parcialmente.
Asimismo, también serán beneficiarias los que padezcan una de las cuatro enfermedadess anteriormente mencionadas; y las causahabientes de quienes tengan reconocida esta condición, ya que son los que reciben los derechos de otros, señalan desde el ministerio.
Los interesados en tramitar esta ayuda deben solicitar a la Consejería de Salud u organismo análogo correspondiente de su Comunidad Autónoma el certificado del diagnóstico de patologías derivadas de la exposición al amianto.
Una vez este emita el certificado que acredite que existen las patologías previstas y que han sido causadas por la exposición al amianto, podrán presentar la solicitud de la compensación al INSS mediante la cumplimentación de un formulario que se habilitará en la sede electrónica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.