Borrar
Adolfo López de Munain rodeado de investigadores en un laboratorio del Hospital Donostia. Mikel Fraile

Gipuzkoa lidera un gran consorcio científico para investigar los enigmas de la ELA

El neurólogo de Biogipuzkoa Adolfo López de Munain encabeza un proyecto que engloba a 27 grupos de trabajo de 13 comunidades que estudiará la progresión de esta enfermedad

Aitor Ansa

San Sebastián

Viernes, 28 de febrero 2025, 00:02

Pocas enfermedades hay más devastadoras que la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La dolencia, que afecta a las neuronas motoras encargadas de controlar los músculos voluntarios, ... no tiene ni cura ni tratamiento para frenar su progresión.Simplemente avanza, provocando una atrofia muscular que, tarde o temprano, deja al enfermo inmóvil, sin capacidad de hablar o respirar, pero con todas sus capacidades mentales intactas. Una patología que atrapa la conciencia del paciente dentro de la cárcel en la que se torna su cuerpo. La ciencia no ha sido capaz, de momento, de resolver alguna de las grandes incógnitas de esta enfermedad que padecen unas 4.000 personas en todo el Estado. Pero, para desentrañar alguno de estos misterios, Gipuzkoa lidera un gran consorcio científico que busca comprender las alteraciones clínicas y moleculares de esta enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa lidera un gran consorcio científico para investigar los enigmas de la ELA

Gipuzkoa lidera un gran consorcio científico para investigar los enigmas de la ELA