Borrar
«Necesitamos ocho ertzainas para mover los 600 kilos de marihuana. No puede haber solo dos implicados»

«Necesitamos ocho ertzainas para mover los 600 kilos de marihuana. No puede haber solo dos implicados»

El jefe de investigación de la comisaría de la Ertzaintza en Muskiz revela nuevos datos de uno de los mayores alijos de esta droga decomisados en Euskadi

ainhoa de las heras

Viernes, 26 de marzo 2021, 16:44

Los 600 kilos de marihuana decomisados en una lonja de Portugalete hace dos semanas permanecen depositados en una sala de reuniones de la comisaría de la Ertzaintza en Muskiz, a la espera de que el juzgado y Sanidad decidan qué hacer con ellos. En estos casos se suelen recoger muestras y quemar el resto. Los cogollos habían sido envasados en bolsas termoselladas por los traficantes para que el característico olor no les delatara. «Tenían un montón de botes de ambientador», recuerda el jefe de Investigación de la ertzainetxea, Jon Bidaurrazaga. En paquetes de un kilo y medio kilo habían sido empaquetados en 55 cajas de cartón. «Lo llamativo es que cuando localizas una plantación, aunque cargues un camión de plantas, se quedan luego en la quinta parte. Aquí ya estaba el producto final, los cogollos, que tienen que venir de muchas plantaciones distintas», apunta.

Se ha abierto una investigación para averiguar «de dónde venía y a dónde iba» la droga. Por el momento la llevan los agentes de Muskiz, «aunque raro sería que no saliera de nuestra demarcación y tenga intervenir una unidad más especializada». «Sólo para mover los 600 kilos hemos necesitado a ocho ertzainas. Ellos no pueden ser sólo dos, tiene que haber más detrás. Forman parte de una cadena de producción». Saben que los dos traficantes detenidos, J.C.V.A., de 49 años, y J.M.A.D., de 41, nacionales, habían quedado en un centro comercial para realizar un pase la tarde del pasado 11 de marzo. Una patrulla de Seguridad Ciudadana, compuesta por dos agentes veteranos y con el olfato ya adiestrado, que formaba parte de un dispositivo de prevención de robos en domicilios se encontraba vigilando «puntos sensibles» cuando vieron cómo «en una calle estrecha en la que no se puede aparcar, dos individuos estaban cargando cajas de forma apresurada en una furgoneta. Pensaron que podían estar haciendo un robo al descuido, pasaron la matrícula» por la emisora y «les fueron siguiendo».

La 'Citroen Berlingo' de los traficantes llegó a saltarse un semáforo en rojo. A la altura de la rotonda de los tubos, cuando iban a tomar ya el acceso a la A-8, «se les cerró el paso y se les identificó». Al bajar la ventanilla, el ertzaina notó un fuerte olor a marihuana, por lo que pidió a los ocupantes que abrieran el maletero. Llevaban cinco cajas llenas de 'maría', por lo que se procedió a su detención. Se les esposó en el suelo por seguridad. «Si estaban moviendo tanta droga, podían ir armados para evitar un 'vuelco' (robo entre traficantes)», explica el responsable de Protección Ciudadana, Gorka Barbier.

El fiscal pidió prisión

En el cacheo, a los arrestados se les incautó también un trozo de hachís y media docena de bolsitas con cocaína «para el consumo», además de 3.800 euros en metálico. Fueron trasladados al calabozo y delegaron en su abogada de oficio su presencia en el registro de la lonja, de la que tenían llaves. El local, de dos plantas y con aseo, «sólo se dedicaba a envasar y empaquetar marihuana. Para obtener un kilo de cogollos necesitas 100 plantas», explica el jefe de Investigación. Cuál fue sorpresa cuando dentro encontraron un alijo de 600 kilos, además de un kilo de 'speed' en el congelador -se conserva en frío «para que no se deshidrate-, báculas y envasadoras.

Dado el volumen del alijo, el decomiso fue comunicado al juzgado. «Se intentó localizar más droga en otros sitios». Al día siguiente registraron el garaje de uno de los detenidos en Ortuella, donde hallaron más de un kilo de cocaína, sustancia de corte y un bote de pastillas de anfetamina, además de otras dos bolsas más de cogollos con el mismo envasado que las de la lonja. También inspeccionaron varios trasteros más en las cercanías, pero no hallaron nada reseñable.

«Yo no he conocido nada parecido y tardará tiempo en encontrarse una cantidad similar», admite Bidaurrazaga. Su valor en el mercado negro «sin exagerar pasaría de los dos millones de euros». En total, se aprehendieron «cinco tipos de droga distintas, tres de ellas en cantidad de notoria importancia», que se considera un agravante del delito. Se sienten orgullosos del hallazgo. «La suerte hay que buscarla. Estando en casa no pescas. Y reaccionamos rápido». «El tráfico de drogas genera otro tipo de delitos. Esto no es trapicheo. En Europa, cuanto más arriba la vendas, más te pagan. No es lo mismo en Almería que en Noruega».

Los detenidos, que fueron acusados de tráfico de drogas en cantidad de notoria importancia, alegaron que la droga estaba «podrida, que no valía para nada». Tras ser puestos a disposición del juzgado de guardia y pese a que el fiscal reclamó prisión provisional para ellos, ambos quedaron en libertad con cargos y a la espera de juicio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Necesitamos ocho ertzainas para mover los 600 kilos de marihuana. No puede haber solo dos implicados»