Los sencillos trucos para refrescar la casa de una persona mayor durante la ola de calor
Este verano será bastante caluroso y se esperan varias olas de calor durante los próximos meses, aunque existen numerosas soluciones para refrescar el hogar de forma natural
M. S.
Jueves, 19 de junio 2025, 06:49
Este verano será bastante caluroso y se esperan varias olas de calor durante los próximos meses, aunque existen numerosas soluciones para refrescar el hogar de forma natural sin tener que recurrir ni al ventilador ni al aire acondicionado, que consume mucha energía.
Para refrescar una vivienda durante la ola de calor deben seguirse tan solo unos sencillos pasos. Técnicas, tanto ancestrales como modernas, que ayudan a preservar la salud, la autonomía y el bolsillo, sobre todo de las personas mayores, que suelen ser los grandes afectados por el calor.
El primer paso es crear barreras efectivas contra la radiación solar. Ya que esta influye en el 65% del calor que entra en las casas. Ante temperaturas de más de 30 grados lo más conveniente es cerrar persianas, ventanas y optar por cortinas opacas a primera hora de la mañana. Especialmente en las fachadas más expuestas, orientadas al sur y al oeste.
Abrir las ventanas de las 22.00 a las 7.00
El color de las ventanas también influye, ya que las ventanas de color blanco reflejan el calor mejor el calor que las oscuras. Además de las horas en las que estas se abren. La ventilación estratégica puede transformar un hogar en un sistema de refrigeración natural, para ello solo hace falta abrir las ventanas de par en par entre las 22.00 y las 7.00 horas. Esto creará corrientes cruzadas que expulsarán el calor acumulado durante el día.
Otro de los pasos fundamentales es reducir las fuentes de calor en interiores. Y es que los electrodomésticos generan el 25 % del calor del hogar. Por lo que apagar televisores, ordenadores y lámparas marcará una diferencia significativa. Sustituir las bombillas tradicionales por unas LED también ayuda a reducir significativamente las emisiones de calor. Mientras que en lugares como la cocina, es recomendable evitar el uso del horno y la estufa y optar por las comidas frías.
La evaporación también podría ser una opción bastante eficaz. Por ejemplo, colgar una sábana húmeda frente a una ventana abierta, enfría el aire que pasa a través de la tela y colocar palanganas con agua en las habitaciones más calurosas también ayuda a amplificar este efecto. Rociar al aire un chorro de agua fría también proporciona un alivio inmediato ante el calor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.