

Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Miércoles, 11 de diciembre 2024, 16:20
El pueblo abandonado de Bárcena de Bureba, en la provincia de Burgos y a apenas 35 kilómetros de distancia de Euskadi, está experimentando una transformación significativa gracias a un ambicioso proyecto ecológico liderado por el matrimonio holandés formado por Maaike Geurts y Tibor Strausz. Hace un año, compraron el enclave por 350.000 euros, un lugar que llevaba más de 40 años deshabitado y reducido a ruinas. Con el objetivo de crear una ecoaldea autosuficiente, los nuevos propietarios están trabajando arduamente para devolverle la vida al lugar, y su iniciativa ha comenzado a atraer la atención internacional.
Las casas de piedra del pueblo, que en su momento fueron saqueadas y vandalizadas, se encontraban en un estado de deterioro extremo, sin acceso a agua ni electricidad. Sin embargo, la pareja ha logrado instalar paneles solares y ha desarrollado un sistema para potabilizar el agua del río, lo que es esencial para la sostenibilidad del proyecto, que en los próximos meses dará la bienvenida a los primeros vecinos a la localidad.
Y es que recientemente, en un encuentro en Ámsterdam con posibles interesados, se definió el futuro del pueblo. Cuatro familias asistieron, y dos de ellas ya han confirmado que se mudarán en 2025, lo que consolida el sueño de una comunidad ecológica sostenible. La pareja continúa residiendo en Ámsterdam mientras se preparan para la llegada definitiva al pueblo.
El enfoque ecológico del proyecto incluye la plantación de árboles de paulonia, una especie conocida por su rápido crecimiento y por su capacidad para regenerar el suelo y absorber dióxido de carbono. La pareja espera que estos árboles se conviertan en una fuente de madera sostenible para la ecoaldea.
Además, el matrimonio holandés sigue en busca de voluntarios interesados en colaborar con la iniciativa y, potencialmente, convertirse en nuevos residentes. El objetivo es formar una comunidad que combine vivienda, agricultura y conservación medioambiental, consolidando así un modelo de vida sostenible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.