
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Martes, 27 de mayo 2025, 18:48
Dos voces destacadas en el ámbito de la salud y la nutrición han compartido sus puntos de vista sobre uno de los desayunos, y a veces meriendas, más populares, como es el cacao en polvo, así como una de las marcas más conocidas dentro de este ámbito, el Cola Cao, y han propuesto alternativas más saludables. Jesús Buenavida, máster en Nutrición y Deporte por la Universidad de Navarra, y Adrián Díaz, enfermero experto en diabetes, ofrecen un análisis sobre los ingredientes y el impacto en la salud de estos productos de consumo diario.
Jesús Buenavida ha sido muy categórico al hablar sobre el Cola Cao. «Hoy os hablo de un producto que jamás compraría», asegura. Su principal preocupación radica en la composición del producto pues según informa este experto en fitness, «su principal ingrediente es el azúcar», seguido de «cacao desgrasado por debajo del 50% del producto con crema de cereal, emulgentes». Ante esta composición, sugiere buscar otras opciones si se está consumiendo habitualmente.
Como alternativa, Buenavida propone otro producto similar, el ProCao Instant de la marca Light Pro, ya que «solo tiene tres ingredientes, cacao desgrasado, aroma y sucralosa, un edulcorante».
Por su parte, Adrián Díaz, enfermero y dibulgador sobre alimentación y diabetes, lamentó la interrupción de la producción de un producto que consideraba superior al Cola Cao, el MolaCao. «Tengo muy malas noticias, ha dejado de producirse», anuncia. Ante esta situación, Don Sacarino, como es conocido por sus miles de seguidores, presenta dos caminos a seguir: hacer el cacao soluble en casa o recurrir a otra opción comercial.
Así, se centra en la opción comercial que, según él, «sacó medalla de plata» en su análisis, es decir el Nesquik sin azúcar ni gluten. Díaz describe su composición, indicando que tiene un «30% de cacao» y contiene fibra soluble de maíz. Considera que este producto es una buena elección, especialmente para personas con diabetes, dado «sus cortos carbohidratos y su barbaridad de fibra».
Respecto a los añadidos, Don Sacarino menciona que solo lleva la «inocua lecitina de soja y aromas naturales». Sin embargo, explica por qué no obtuvo el primer lugar: «la plata la consigue no solo porque la cantidad de cacao podría haber sido bastante más generosa, sino porque acompañando a los glucósidos de este viol encontramos sucralosa, si bien en pequeñas cantidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.