
Secciones
Servicios
Destacamos
La ikastola Salbatore Mitxelena de Zarautz agradeció en la tarde de ayer a toda la familia de las Ikastolas, a las personas particulares, entidades, grupos ... y empresas que han colaborado para recaudar el dinero necesario con el que poder pagar la multa de 140.000 euros con la que fue sancionada por aceptar la matriculación de ocho alumnos más de lo permitido en el primer curso de educación infantil durante el curso 2023-24. Esos ocho alumnos se quedaron sin plaza en el aula de dos años porque el Departamento de Educación del Gobierno Vasco no les permitió tener una tercera línea, como históricamente había tenido la ikastola de Zarautz. El centro mostró su rechazo en su día por la actitud «inaceptable hacia nosotros, ya que teníamos suficientes solicitudes de inscripción como para tener tres clases. Con el apoyo de Ikastolen Elkartea y las 544 familias de Salbatore Mitxelena decidimos abrir las puertas y no dejar fuera a nadie».
La multa le fue impuesta en enero de este año y cuatro meses y medio después han podido recaudar la cantidad reclamada, explicaron en una rueda de prensa ofrecida en la tarde de ayer Nekane Artola, presidenta de Ikastolen Elkartea; Inhar Agirrezabal, presidente de la asociación de padres de la ikastola Salbatore Mitxelena; Olatz Zubimendi, directora del centro, además de Iratxe Esnaola y Ainhoa Agirreazaldegi en representación de las familias del centro. «Sabemos que las sanciones no solucionan el problema, no sirven para eliminar la segregación y, en este sentido, desde Ikastolen Elkartea se han propuesto nuevas medidas».
Defendieron que la solidaridad es un «valor de la comunidad de las ikastolas», que se crearon con el compromiso por el euskera, la cultura vasca y Euskal Herria.Para hacer frente a este fuerte desembolso, desde la ikastola de Zarautz activaron diferentes iniciativas, como una cuenta corriente bancaria para recibir aportaciones económicas voluntarias.
«El inicio de la campaña fue potente, con aportaciones de los trabajadores y extrabajadores de la ikastola. Enseguida llegaron aportaciones de las familias, amigos, de gente que siente la ikastola ... Organizamos grupos de trabajo para el día de Santa Águeda, proyecciones de cine, montamos una tienda, rifas, sorteos, la Korrika, el día de la escalada...
Además, más allá de Zarautz se activó la comunidad de las ikastolas, con la txokolatada solidaria en Tolosa, Izan Hartxintxar Eguna en Usurbil, la fiesta a favor de la ikastola en Orio, la feria en Baztan, la campana 'Haur bat euro bat' (un niño un euro), en diferentes ikastolas...».
La ikastola Salbatore Mitxelena quiere agradecer a las asociaciones, organizaciones, empresas y particulares «que nos han protegido y mostrado todo el apoyo y que de una manera u otra se ha solidarizado con nosotros. El cariño y protección recibidos nos fortalecen».
«Desde la ikastola de Zarautz seguiremos trabajando para extender el euskera, seguiremos protegiendo todos los proyectos a favor de las ikastolas y del euskera y, en este sentido, los 10.000 euros que nos han sobrado tras abonar la multa de 140.000 los destinaremos a la 'Elkartasun Kutxa' que fue creada en su día con el objetivo de ayudar a los proyectos e ikastolas más necesitados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.