

Secciones
Servicios
Destacamos
Descartada la opción de lograr un ascenso que el Leganés celebró por todo en su cuarta tentativa desde su descenso, el Eibar se dispone ... a afrontar su tercer playoff consecutivo después de quedarse a solo un punto de alcanzar su objetivo, al igual que le ha ocurrido en las dos temporadas anteriores.
Era una posibilidad más que asumida por los de Joseba Etxeberria, que ya tienen su mente y su corazón puesto en afrontar casualmente ante el Oviedo, sexto clasificado, la primera de las dos eliminatorias que tendrá que superar para poder ser el tercer y último equipo que logre el billete para acompañar al Valladolid y a los pepineros de vuelta a la máxima categoría.
Al igual que el equipo, la afición también se está movilizando para apoyar a los suyos en el choque de ida que tendrá lugar el sábado (18.30) en el Carlos Tartiere con la misma pasión y ambición que lo hicieron el domingo en Ipurua, donde se registró el mayor dato de asistencia de la temporada, con 7.588 espectadores copando sus gradas.
En esta ocasión, la expedición azulgrana estará reducida a las 600 localidades a 20 euros que la entidad ovetense ha enviado al Eibar, de las cuales 150 se han destinado a la Federación Internacional de Peñas, y otras 50 de compra para patrocinadores y empleados del club. Los 400 billetes restantes se sortearán esta tarde y, una vez conocidos los números ganadores, el club armeros les avisará vía email para que se acerquen a Ipurua (Orsaixan) para retirar sus entradas.
Esas 600 entradas que el Oviedo ha reservado para la afición visitante suponen un 2% del aforo del Carlos Tartiere, mientras que el Eibar se ha comprometido a enviar de cara al choque de vuelta a disputar el miércoles 21 de junio (21.00), una cantidad ligeramente superior a las 300 que envió para el choque que el domingo cerró la competición regular, suponiendo un porcentaje correspondiente al 4% del aforo de Ipurua.
En caso de el abonado no pudiera acudir al partido, la entrada podrá ser transferidas a otros abonados Para la transferencia, en el momento de la retirada, habrá que presentar el carnet de la persona agraciada y el carnet de las personas a la que se realiza la transferencia. Porque el Eibar no se hará responsable si el club local impide el acceso a personas cuya identidad no se corresponda con la indicada en la entrada de acceso al campo.
La retirada de entradas tendrá lugar mañana de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.00 horas. En caso de que algún agraciado no pueda retirar la entrada, debe escribir a socios@sdeibar.com. No en vano, el club armero recuerda que las personas que resulten agraciadas tienen la obligación de retirar la entrada y abonar su importe en los días indicados o, de lo contrario, serán sancionados tal y como establecen las condiciones generales de abonados.
Al igual que ya sucedió en el último desplazamiento de Liga a Gijón, el club pondrá a disposición de los aficionados que tengan entrada y así lo deseen, autobuses para desplazarse hasta la capital asturiana. Los agraciados con una de las preciadas entradas podrán hacerlo por diez euros indicándolo en el momento de la recogida de la entrada. Los autobuses saldrán el sábado a las 8.00 horas. El regreso a Eibar tendrá lugar una vez concluido el partido.
Una vez consumida la jornada de descanso de este lunes, la plantilla del Eibar dispondrá de tres sesiones de entrenamiento antes de viajar a Oviedo. Tras recuperar a Konrad y Qasmi, el técnico elgoibarrés Joseba Etxeberria seguirá muy de cerca la evolución de Tejero, que apura su recuperación para tratar de llegar a tiempo para el sábado. El que sí volverá es Arbilla, que se perdió el último duelo liguero por sanción.
Este será el segundo playoff que el Eibar dispute como tercer clasificado, que otorga el derecho de disputar los partidos de vuelta en casa, con el añadido de que el empate también le beneficiaría al término de una hipotética prórroga. Una ventaja que, como ya comprobó en sus propias carnes, no le garantizó el éxito ante el Girona. Y aunque las estadísticas indican que el sexto clasificado es el que más veces ha subido desde que existe la promoción, los armeros prefieren quedarse con que la UD Las Palmas y Girona lograron su ascenso en su tercera tentativa consecutiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.