La principal vía de circulación de Ciudad Jardín se abrirá a los vehículos privados el 31 de julio
Ese día también se podrá utilizar parte del aparcamiento público situado frente a las nuevas casas y el parque Lopetedi que está junto al río Urumea
La urbanización de Ciudad Jardín cumple un año de obras y los resultados de estos trabajos están a punto de concretarse. El 31 de julio ... el Departamento de Obras y Proyectos dará por concluida la primera fase de las obras de ejecución en esta zona de Loiola en la que se están construyendo 246 nuevas viviendas, un 40% de ellas protegidas. La conclusión en tiempo de estas actuaciones es imprescindible para que las viviendas reciban el certificado de primera utilización y los vecinos estrenen sus casas con las pertinentes garantías urbanísticas. Desde Obras y Proyectos confirman que el cronograma establecido se va a cumplir y que las obras se están ejecutando en plazo. Una vez finalice esta primera fase, el Ayuntamiento acometerá a partir de agosto las otras dos que restan para que todo Ciudad Jardín estrene urbanización.
Los trabajos que se están realizando en esta primera fase, y que estarán finalizados en mes y medio, permitirán abrir el principal vial de circulación para los vehículos privados. Desde abril solo están atravesando la nueva calle Ciudad Jardín, –la que une Astiñene y la Travesía de Loiola–, los autobuses públicos. Además de abrir el vial, esa calle contará con todo el mobiliario urbano y de iluminación instalado. También se abrirá ese día parte del nuevo aparcamiento, que funcionará con servicio OTA, con el que contará el barrio. Lo hará concretamente la zona que está frente a las nuevas casas, no el parking situado bajo tableros de la variante GI-20 que lo hará en la primavera de 2026.
«El 31 de julio también se abrirá el nuevo parque Lopetedi», indica Juantxo Marrero, concejal de Proyectos Urbanos. Este espacio verde, en el que habrá caminos peatonales y zonas de convivencia entre peatones y bicicletas, está situado en paralelo al río Urumea y cuenta con un tanque de tormentas bajo tierra. Una de sus particularidades es que «tendrá una pequeña colina en la zona más próxima al Urumea, de un par de metros, con el objetivo de que alcance la cota de la máxima crecida del río. Lo que buscamos con esa pequeña cuesta es proteger y evitar que si hay inundaciones el agua llegue al barrio».

La segunda fase de las obras comenzará en agosto y acabará en marzo de 2026. «Durante esos meses lo que se va a ejecutar es la urbanización completa alrededor de las villas que ya existen en el barrio», explica el edil. Se llevarán a cabo los trabajos de urbanización en superficie de todas esas calles, – «se cambiarán las aceras, mobiliario urbano e iluminación»–, y también se aprovecharán las obras para sustituir las actuales tuberías de saneamiento.
La segunda fase de las obras de urbanización se llevará a cabo de agosto a marzo de 2026 y la tercera y última, de marzo a julio
En cuanto a la tercera y última fase, comenzará en marzo del año que viene y servirá para rematar por completo la zona del parking situada bajo tableros de la GI-20. Además, se ejecutarán las obras para construir en el parque Marea Errota una amplia zona polideportiva y otra de juegos infantiles. En julio toda la urbanización de Ciudad Jardín estará acabada.
«Hay un claro interés público en dotar al barrio de una urbanización y equipamientos de primer nivel. A excepción de la zona de villas, el resto de Ciudad Jardín estaba un poco degradado. Con esta actuación la ciudad y Loiola van a ganar en todos los sentidos», añade Ane Oyarbide, portavoz municipal del PSE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.