

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Vallejo
Lunes, 15 de enero 2024, 14:46
Zaporeak pide a los 20.000 donostiarras que participarán en la Tamborrada, que detrás de cada redoble haya un guiño a su labor en Lesbos, donde llevan más de un lustro dando de comer a los refugiados que malviven en la isla griega. ¿Cómo? Luciendo en las solapas el pin solidario.
«Un tambor, un euro, una comida» es la campaña que pusieron en marcha hace ocho años y con la que buscan recaudar fondos para seguir cocinando las 3.000 raciones diarias. «Cada menú que repartimos tiene un coste aproximado de un euro, por lo que si cada donostiarra que participa en la Tamborrada llevara un pin, estaríamos asegurando 20.000 raciones», explica Peio García Amiano, uno de los fundadores del proyecto guipuzcoano. La situación en Lesbos «cada día se agrava más», con días «en los que hay picos de reparto de comidas de hasta 3.200» que prepara un equipo de 16 voluntarios y, aún y todo, «mucha gente se queda en la cola», apunta.
Las localizaciones en las que pueden adquirirse dichos pines en Donostia son las siguientes: Eguzki taberna (Secundino Esnaola de Gros); en el bar Talai (paseo de Mons, 74); Eder Kafetegia (Basotxiki Kalea, 11); en la Charcutería Yolanda y en Bacalaos Uranzu del mercado de La Bretxa; bar Restaurante Aratz (Igara Bidea 15) ; bar Gambara y bar Etxeverría, de la Parte Vieja; bar Barkau (plaza Nafarroa Beherea) y en el Viafora (paseo Federico García Lorca Pasealekua, 10).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.