Gente de la ciudad
Lantxabe disfruta de PerúCuarenta donostiarras relacionados con la Asociación de Aiete conocieron los rincones del país andino
Joti Díaz
Viernes, 30 de mayo 2025, 13:09
Un numeroso grupo de donostiarras acaba de regresar del viaje cultural a Perú organizado por Lola Arrieta y Lourdes Huesca, de la Asociación ... de Aiete Lantxabe, con la colaboración de Aurora González, de ViajesEl Corte Inglés.
El grupo de cuarenta viajeros estuvo formado por: Mª Carmen Rodríguez, Arantza Bengoa, Ana Epelde, Mertxe Mera, Tere Laso, Begoña Uranga, LeónVinagre, Iciar Aragón, Teresa Gimeno, Román Odriozola, Juanfe Velasco, Maixa León, Jesús Mari Orozco, Marian Ruiz, y Marisol Alvarez. Se unieron, además, Coro Jareño, Conchi Porcel, Mila Larrea, Pili Larrea, Arantza Larrea, Mertxe Jauregi, Maria José Sierra, MertxeMera, María Sánchez, Arantza Usandizaga y Basi Gamboa, habituales en los viajes de Lantxabe.
Se estrenaban: Maria Jesús Muñoz-Baroja, Anabel Jiménez Echeverría, Josune Andonegui, Mariavi Escudero, Sabina Cadarso, Javier Aribe, Begoña Martínez, Natalia Martínez, Julián Roldán, Marian Ugartemendi. Mención especial para Mari Carmen Huesca, Félix Perez Carrasco y Manuel Díaz deRábago, que leyeron estrofas de Alturas de Machu Picchu, de PabloNeruda en lo alto del esta joya natural, una de las maravillas del mundo, y también para Arantza Bengoa, médica y ángel de la guarda de viajeras y viajeros.
El viaje era el decimoquinto organizado en el marco del Ciclo de Literatura y Cine de la Casa de Cultura de Aiete. Se preparó a conciencia, leyendo novelas de los peruanos José MªArguedas, Mario Vargas Llosa y AlfredoBrays Echenique; con conferencias de Maria José Noain, y películas en quechua, aimara y español, de Lombardi, Catacora, Álvaro Delgado. El recorrido se inició en el Centro Histórico de Lima: la Plaza de Armas, la Catedral, la Iglesia de San Francisco, el Convento de Santo Domingo...
En Arequipa, degustaron la alta cocina del conocido cocinero Gastón Acurio. En el Monasterio de Santa Catalina siguieron las huellas de Flora Tristán, la abuela de Gauguin, quien visitó la ciudad en 1833-1834.
El viaje continuó hacia Chivay, el Cañón del Colca, el Mirador de los Andes, o Patapampa, el Círculo de Fuego, el mirador de la Cruz del Cóndor, el cañón de Colca, donde los viajeros presenciaron el vuelo de varias parejas de cóndor andino.
Luego el grupo se dirigió a Machu Picchu. La Ciudad Sagrada es una impresionante ciudadela inca con templos, andenes, terrazas y canales de agua, ubicada en lo más alto de una montaña del Valle del río Urubamba a 2.360 metros. Maravilla de la arquitectura Inca, que fue redescubierta oficialmente por el explorador norteamericano Hiram Bingham, Machu Picchu constituye un impresionante monumento, un inimitable paisaje natural y de toda la mística incaica. El 11 de junio, los viajeros se reunirán en el Náutico para el simposio de celebración de esta bella aventura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.