

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio de las obras en la ciudad sanitaria donostiarra del edificio que albergará en su interior la puntera máquina de protonterapia donada por la ... Fundación Amancio Ortega «generó una considerable reducción del número de plazas de aparcamiento» en superficie. Sin embargo, la apertura el pasado 24 de marzo del parking provisional en un terreno adyacente habilitado sobre una superficie de 7.500 m2 en unos terrenos orientados hacia el club de golf Basozabal ha permitido que los pacientes y trabajadores que acuden actualmente al Hospital Donostia dispongan de «98 plazas más» de estacionamiento «que las disponibles inicialmente» antes de que arrancaran los trabajos, defiende el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en una documentación remitida al Parlamento Vasco en respuesta a una solicitud de información de Rebeka Ubera, de EH Bildu.
La parlamentaria soberanista cuestiona al consejero por el «complejo» acceso a la ciudad sanitaria donostiarra, «tanto para el personal como para las personas pacientes de Osakidetza», debido a las obras que desde finales del pasado año se están llevando a cabo en el parking en superficie ubicado entre el Hospital Donostia y Onkologikoa, que ha obligado a la reducción de más de la mitad del aforo en la parte más próxima a este último centro.
En su respuesta, Alberto Martínez sostiene que desde la puesta en funcionamiento el pasado 24 de marzo del parking provisional con un total de 205 plazas, más las disponibles en los otros dos aparcamientos (213 y 235 respectivamente), «el número de plazas para pacientes es de 653, 98 plazas más que las disponibles inicialmente, 555».
Las apreturas para estacionar, no obstante, se agudizarán más cuando a las obras de protonterapia se le unan las relativas a la construcción del futuro edificio de consultas externas, que terminará por absorber por completo el actual aparcamiento en superficie, incluido el destinado al personal sanitario. Está previsto que este paso se dé en los próximos meses. El consejero detalla que, en esta siguiente fase, «se ocuparán inicialmente 38 plazas y, posteriormente 46, quedando disponibles para pacientes 569 plazas, 14 más que las disponibles inicialmente».
Como alternativa a esta situación, Osakidetza llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de San Sebastián para habilitar para los trabajadores del Hospital Donostia una parcela en Illunbe que en verano es utilizado como parking disuasorio. Desde Salud aseguran que esta infraestructura «no tiene problemas de disponibilidad de plazas» y añade que «se puede afirmar que hay suficientes plazas para que los trabajadores aparquen allí». Según los datos del aforador que tiene instalado el Consistorio donostiarra, «siempre ha habido plazas libres en las horas de mayor afluencia de vehículos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.