

Secciones
Servicios
Destacamos
Ciencia, tecnología y servicios avanzados en conocimiento (ingenierías, consultorías y empresas de educación y sanidad) se consolidan como «principales motores de la actividad económica» de ... Donostia, tal y como indica el Barómetro 2022 elaborado por la Sociedad de Fomento de San Sebastián. En concreto, estos sectores emplean a 29.450 personas, un 30% de los empleos de la ciudad, y aportan el 43% del PIB de la ciudad.
Esta es la principal conclusión que deja el informe de desarrollo socioeconómico de San Sebastián en 2022, en el que también se destaca que el PIB de Donostia crece un 8,1%, se han creado 3.000 empleos respecto a 2021 y la ciudad es con el 7,9% la capital con menor índice de paro de todo el Estado. Un porcentaje de desempleo que afecta principalmente a los barrios situados en el Distrito Este de la ciudad (Altza, Bidebieta e Intxaurrondo), además de Martutene.
Marisol Garmendia, concejala de Economía y Empleo Local, ha sido la encargada de presentar estos datos del Barómetro 2022. «El fuerte crecimiento socioeconómico de Donostia«, ha dicho, «está estrechamente relacionado con la apuesta realizada en ciencia e innovación». Sectores de I+D+i en los que se han invertido 277 millones de euros en el año 2022, cifra que ha crecido un 23% en los último cinco años. El ratio de inversión es de 1.476 euros por cada mil habitantes en San Sebastián, una cifra que duplica la media de Euskadi. Este fuerte desembolso en ciencia e innovación propició que en 2022 el 40% de las nuevas empresas creadas en la ciudad fueran científicas y tecnológicas y relacionadas con servicios de educación y sanidad.
El Barómetro 2022 fija en 82.571 las personas que trabajan en Donostia, de ellas, 42.127 hombres y 40.444 mujeres. Estos datos sitúan la tasa de desempleo en el 7,9%, «con lo que seguimos siendo la capital con menor índice de paro no ya solo de Euskadi, que registró el 8,5% de media, sino del conjunto de España, que registró el 12,9%», ha señalado la edil del PSE.
Estos datos no son óbice para que desde Fomento sigan trabajando para disminuir ese porcentaje de desempleo, sobre todo entre las personas mayores de 55 años, que suponen el 34% del paro total; menores de 30 años, 13,9% de desempleo; y mujeres, con una brecha de género «aún latente».
En cuanto al número de empresas en San Sebastián, la cifra asciende a 15.875, con 93.593 empleos. La mayoría son empresas micro de 2 o menos trabajadores (73%) y le siguen las de 3 a 9 empleados (18,9%). Este estudio también destaca que el sector servicios aporta en la ciudad 87.648 empleos y el 87,8% del PIB de la ciudad. Además del área de ciencia, tecnología y servicios avanzados, otros ámbitos con una aportación relevante de puestos de trabajo son el comercio y la hostelería con 8.573 y 7.991 empleos, respectivamente.
Son los barrios de la Parte Vieja y Centro los que mayor implantación tienen de comercio y hostelería, con un 23% del total de la ciudad, unos datos que generan el 18% del empleo donostiarra. Gros concentra una economía urbana con 2.227 empresas que generan el 7,5% del empleo local.
Un año más, Miramon cuenta con el mayor nivel de renta de la ciudad, seguido del Antiguo, Ondarreta/Ibaeta y Aiete como zonas «económicamente acomodadas», dice el estudio. Los barrios del Distrito Este y Martutene, además de ser los que más desempleo tienen, sufren también de «mayor vulnerabilidad, acusan un alto nivel de población con estudios básicos y menor nivel de renta».
En cuanto a la edad de sus vecinos, Centro y Gros son los barrios más envejecidos, y tienen además los mayores precios por metro cuadrado de vivienda; Loiola y Txomin Enea con sus nuevos desarrollos urbanísticos son los barrios más jóvenes y Amara, Altza, Intxaurrondo y Bidebieta tienen el mayor peso de población inmigrante, por encima de la media de la ciudad que es del 9,7%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.