Borrar
Lectura de la declaración institucional aprobada por todos los grupos DV

El Ayuntamiento de San Sebastián se compromete a actualizar los protocolos para la reparación de las víctimas de la violencia machista

Una manifestación partirá este sábado a las 12.30 horas desde el túnel del Antiguo y recorrerá las principales calles de la capital

DV

Viernes, 7 de marzo 2025, 15:51

El Ayuntamiento de San Sebastián, con motivo de la celebración este sábado 8 de marzo del Día Internacional de las mujeres, ha aprobado una declaración institucional en la que, entre otras acciones, se compromete a actualizar los protocolos locales de atención y coordinación para la reparación de las víctimas y supervivientes de la violencia machista contra las mujeres.

En el texto, al que han dado lectura representantes de todos los grupos municipales (PNV, PSE, EH Bildu, PP y Elkarrekin Donostia), el Consistorio se une a la conmemoración del 30 aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Pekín en 1995 y recuerda que estos acuerdos «pusieron en marcha la hoja de ruta mundial para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y la realización de sus derechos humanos».

En esa línea, afirma que en tres décadas se han dado «avances importantes», pero la evolución «ha sido desigual y todavía ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género entre mujeres y hombres».

No obstante, los índices de igualdad muestran que el avance «ha sido notable en aquellos contextos en los que el desarrollo normativo e institucional de las políticas de igualdad han confluido con el impulso sostenido del movimiento feminista».

Tras señalar que las instituciones vascas, y los gobiernos locales en especial, «cuentan con la evidencia acumulada en estos 30 años, que avala y legitima las políticas de igualdad basadas en la agenda feminista global», el Ayuntamiento donostiarra se suma al movimiento mundial para «acelerar el logro de la igualdad de género, apostando por el empoderamiento de mujeres y niñas y la defensa de los derechos de las mujeres».

Así, se compromete a «dotarse de las estructuras para desarrollar políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con los recursos y el personal suficiente, acorde a los Estándares de Calidad de las políticas públicas de igualdad».

También se marca como objetivo impulsar el asociacionismo de mujeres y feminista como base para «la interlocución y la incidencia de las mujeres sobre las políticas públicas de igualdad», así como adoptar acuerdos para crear condiciones que faciliten la participación e incidencia igualitarias de mujeres y hombres en los gobiernos locales.

El Consistorio donostiarra se compromete, asimismo, a desarrollar programas de prevención de la violencia machista entre la ciudadanía, movilizando especialmente a los hombres y niños, y a poner en marcha procesos locales de transformación de la economía de los cuidados desde el enfoque feminista.

Otro de los compromisos es rendir cuentas periódicamente en relación con la agenda feminista recogida en los planes de actuación local en materia de igualdad y lucha contra la violencia machista. Finalmente, hace un llamamiento a la ciudadanía para que este sábado 8 de marzo se una a las movilizaciones convocadas en San Sebastián con motivo del ía internacional de la Mujer. A las 12.30 horas partirá desde el túnel del Antiguo una movilización que recorrerá las calles de la ciudad para reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres hasta llegar al centro de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento de San Sebastián se compromete a actualizar los protocolos para la reparación de las víctimas de la violencia machista

El Ayuntamiento de San Sebastián se compromete a actualizar los protocolos para la reparación de las víctimas de la violencia machista