

Secciones
Servicios
Destacamos
La acción que le supuso la roja a Aritz Elustondo y que fue el principio del fin para la Real Sociedad este domingo en Montjuic sigue levantando ampollas. Para algunos es muy evidente la expulsión y otros no entienden que un equipo se quede con diez jugadores por esa falta.
Mateu Lahoz, exárbitro de fútbol español que ahora hace labores de comentarista en Movistar, ha sido contundente en su intervención en 'El Día Después': «Me sorprende que el mundo del fútbol acepte esta roja cuando el reglamento en ningún momento dice algo así».
El valenciano explica muy claramente su razonamiento. «En las expulsiones se mide la dirección a portería, la cercanía a portería, la presencia de defensores y la posibilidad de controlar el balón. Para expulsar a un jugador se deben cumplir los cuatro elementos. Si en alguno tenemos dudas nunca puede ser tarjeta roja», advierte.
Para el exárbitro, no es una ocasión clara y manifiesta de gol porque «Javi López va, se exige y llega a la ayuda de Aritz Elustondo. El lateral de la Real Sociedad está en disposición de jugar el balón y por eso no es una ocasión clara y manifiesta. Con las estadísticas que utiliza La Liga para medir las ocasiones de gol, esta tendría un uno por ciento».
Lahoz fija el tiro en el árbitro del VAR: «En el campo te puede pasar pero desde el VAR tienes que ver esos elementos. Si tenemos en cuenta la distancia a portería y que Dani Olmo va a hacer tre so cuatro controles de balón...» El actual comentarista del VAR comparó la jugada con otras que se han dado esta jornada y terminó diciendo que «la del Barcelona-Real Sociedad nunca puede ser roja porque alguno de los cuatro elementos están en duda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.