Isak, al Newcastle: así se gestó el fichaje del delantero de la Real
El acuerdo entre clubes se cerró en 24 horas tras recibir la Real Sociedad una llamada del Newcastle el lunes en la que los ingleses empezaban ofreciendo solo 40 millones
El Newcastle se lleva a Alexander Isak por 70 millones de euros. Ni la Real Sociedad ni el jugador se han podido resistir a ... la desorbitada propuesta del conjunto inglés que ha puesto semejante cifra sobre la mesa para conseguir su fichaje para la Premier League. El futbolista parece que firmará un contrato por cinco temporadas con 'las urracas' con unos emolumentos muy superiores a los que recibía aquí.
La operación relámpago por Isak se fraguó en apenas 24 horas que resultaron frenéticas desde que los emisarios del conjunto británico aterrizaron en la mañana del martes en Donostia hasta que se alcanzó un acuerdo al mediodía del miércoles. Venían convencidos de llevarse al sueco y no pararon hasta conseguirlo, por mucho que se hayan tenido que rascar el bolsillo. Y es que dinero tienen.
Isak, rumbo a Newcastle
El Newcastle fue adquirido la temporada pasada por el Fondo de Inversión Público de Arabia Saudí (Public Investment Fund), que pagó 354 millones de euros por hacerse con su propiedad. La fortuna de sus nuevos dueños se estima en 320.000 millones de euros, muy superior a la de los propietarios del City o el PSG. Desde entonces ha fichado a Kerian Trippier, Matt Targett, Nick Pope, Steven Botman y, ahora, a Alexander Isak.
No es de extrañar que el conjunto entrenado por Eddie Howe sea un aspirante a los puestos de Champions esta temporada, no en vano viene de empatar (3-3) con el Manchester City este pasado domingo en un partido de tú a tú con el actual campeón de la Premier.
En este contexto, la agencia de Alexander Isak, Universal Sports Group, trasladó a la Real Sociedad en la noche del lunes el interés del Newcastle por su fichaje y acordaron reunirse el martes en San Sebastián. Hasta ahora en Anoeta no tenían noticias del conjunto británico por mucho que algún medio de aquel país le había relacionado con el delantero sueco. Una vez abiertas las negociaciones el martes, el Newcastle ofreció de salida 40 millones de euros, que fueron rechazados por la Real Sociedad. Una cosa es atender los deseos del jugador y otra venderlo por menos de la mitad de su cláusula, que era de 90 millones. Al final, los ingleses se lo pensaron mejor y, en vista de su interés, en la mañana de ayer se acordó la transferencia por 70 millones, con una serie de variables que son factibles de cobrar y que podrían incrementar esa cifra en cinco millones más. Asimismo, el club txuri-urdin se guarda un 10% de la plusvalía que genere un futuro traspaso.
Un adiós de Isak inesperado
El acuerdo era irrechazable para todas las partes, por mucho que ni la Real Sociedad ni Isak esperasen que sus caminos se fueran a separar tan pronto. Nadie pensaba que algo así podía producirse cuando en la noche del domingo se marcharon del Reale Arena tras el partido frente al Barcelona. El delantero sueco se reencontró con el gol en una acción brillante y la afición le tributó una gran ovación cuando Imanol decidió sustituirle en el minuto 68. Se había vaciado sobre el campo y estaba exhausto, una entrega que la grada supo reconocer. Sin nadie saberlo, aquel aplauso fue su despedida de San Sebastián después de tres fructíferos años aquí. Han sido tan rápidos los acontecimientos que el propio Isak apenas ha tenido tiempo de asimilar que deja la Real y se marcha a la Premier League.
Ayer trabajó como uno más en las instalaciones de Zubieta sin pensar que sería su último día. La noticia sorprendió a sus compañeros, que no sabían nada ni intuían su salida. Alexander Isak sí conocía que sus agentes estaban reunidos con la Real y el Newcastle pero no esperaba que el acuerdo fuese a producirse de manera tan inmediata.
Isak, contento en la Real Sociedad
Alexander Isak estaba muy a gusto en San Sebastián. Desde que llegó encajó muy bien, tanto en la ciudad como en el club y en el vestuario, lo que le ha permitido rendir en el campo. En su primer año se apoyó mucho en Martin Odegaard, con el que hizo buenas migas, y después Adnan Januzaj y Alexander Sorloth se convirtieron en sus compañeros más cercanos en la plantilla. Tanto que disfrutó de unos días de vacaciones con el noruego este verano en Mykonos.
Ahora que ambos se habían ido les extrañó en los primeros días pero había recuperado la sonrisa de nuevo, como se vio con el partidazo que hizo ante el Barcelona. De haber buscado una salida del club la habría forzado meses atrás, pero nunca se había mostrado en esos términos y siempre transmitió a los dirigentes blanquiazules su deseo de continuar. Tanto es así que el pasado verano extendió su contrato en dos años, del 2024 al 2026, ampliando su cláusula de 70 a 90 millones.
Si hubiese estado en sus planes irse de San Sebastián, no habría realizado ese movimiento que complicaba una hipotética salida que ahora se ha dado.Pero el fútbol tiene estas cosas y los millones que invaden la Premier League le llevan ahora hasta Newcastle, donde a sus 23 años -los cumple dentro de un mes- afronta el reto de triunfar en uno de los clubes punteros del campeonato inglés. Se va dejando 70 millones en la caja y un gran recuerdo como persona y como futbolista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.