La política migratoria desata una nueva pugna entre socialistas y jeltzales
El PSE considera «muy preocupante» que el lehendakari «coincida» con el PP en el tema de la inmigración
Las diferencias entre socialistas y jeltzales a la hora de entender la política migratoria sumó este sábado un nuevo capítulo al historial de desencuentros entre ... los socios del Gobierno Vasco. En las últimas semanas PNV y PSE han chocado en asuntos relacionados con la postura del lehendakari sobre la conexión de la Y vasca con Navarra o el decreto de Universidades. Ayer el PSE consideró «muy preocupante» la frase pronunciada por Imanol Pradales en el 'Foro Agenda Atlántica' celebrado el pasado jueves en Bilbao, en el que se preguntó «¿Qué tipo de migración necesitamos y qué tipo de migración es la que estamos recibiendo? Solo en los últimos cinco años hemos recibido más de 75.000 personas migradas. Pero no ha sido una migración buscada. ¿Qué necesidades tiene la sociedad y la economía vasca?». El parlamentario socialista Ekain Rico calificó ayer de «muy peligroso» que Pradales «coincida» con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y con el PP en el tema de la inmigración. En opinión del parlamentario socialista, con esta expresión el lehendakari «se aparta del ámbito que hemos acordado la mayoría de los vascos con el pacto migratorio vasco, a donde tenemos que volver».
En un debate en la radio pública vasca, Rico afirmó que Euskadi es una sociedad «avanzada, de acogida», y no ve por qué habría que «retroceder» en esa línea estratégica. «Coincidir con el presidente de la Xunta, que es uno de los que, por ejemplo, se queja del reparto migratorio, es peligroso», dejó claro.
Tras preguntarse por qué se quiere trasladar a la ciudadanía el mensaje de que «no se necesita la inmigración», aseveró que «la necesitamos para mantener nuestro estado de bienestar». «Para mantener todo lo que nos define como europeos, como sociedades avanzadas, necesitamos que nuevos ciudadanos se incorporen a nuestra sociedad», añadió.
Aseguró también que «es incompatible» con la defensa de los derechos humanos, la cohesión social y la integración, «clasificar a los inmigrantes como inmigrantes de calidad o inmigrantes basura». «Eso es lo verdaderamente terrible. Hablar de la migración que nos viene y la migración que necesitamos es absolutamente pernicioso, peligroso», insistió.
Al parlamentario socialista le respondido el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, que definió como «muy acertado» el mensaje del lehendakari. «Esto nos tiene que llevar a poner encima de la mesa un asunto que es que en este momento tenemos a gente que dice que 'nadie es ilegal y que aquí caben todos' y frente a eso tiene que haber un discurso mucho más moderado, mucho más sensato, mucho más centrado, que es el que dice Euskadi ha sido, es y quiere seguir siendo un país de acogida, solidario», afirmó, para exponer que la solidaridad implica «que esa migración que recibimos tiene que ser ordenada, regular y segura».
Ser «selectivos»
El político jeltzale abogó por ser «selectivos, ver qué personas tenemos que incorporar a nuestra sociedad en una situación en la que la pirámide demográfica está sufriendo y tiene unas particularidades, e incorporar a nuestra sociedad a aquellas personas que realmente necesitamos».
En este sentido, también apostó por un plan estructural y una política migratoria, «que es algo que hasta este momento estamos echando en falta y estamos careciendo».
El portavoz jeltzale en el Parlamento Vasco remarcó que Euskadi «ha sido, es y quiere seguir siendo un país solidario y de acogida». A su juicio, sin embargo, «esa migración que viene tiene que ser selectiva, ordenada, regular y segura, y todo esto sin dejar de hacer una apuesta clara y decidida por la natalidad en Euskadi y por seguir dando facilidades, recursos a las familias que quieran tener hijos e hijas para tener hijos e hijas en este país».
El parlamentario del PP Santiago López consideró que el modelo actual de integración extranjera en Euskadi ha «fracasado», y calificó de «muy acertadas» las palabras del lehendakari en el foro con el presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alfonso Rueda, cuando dijo «que sí, que hemos tenido inmigración, pero que no ha sido de calidad o que no ha sido una inmigración buscada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.