El PP denuncia que «Urkullu pueda cobrar un sueldo de Iberdrola, Petronor y Kutxabank» y pide explicaciones al Gobierno Vasco
Sigue la guerra entre el PNV y los populares, que solicitarán en el Parlamento Vasco la resolución de compatibilidad del exlehendakari
El PP y el PNV no entierran el hacha de guerra. Las dos formaciones siguen enfrascadas en una batalla declarativa que este jueves se ha ... vuelto a recrudecer tras anunciar los populares que solicitarán en el Parlamento Vasco la resolución de compatibilidad «para conocer cómo justifica el Gobierno Vasco el hecho de que Iñigo Urkullu pueda cobrar un sueldo de Iberdrola, Petronor y Kutxabank como patronos de su fundación».
El Registro de Personal del Gobierno Vasco ya analizó la petición de compatibilidad que planteó el exlehendakari Urkullu para poder ejercer como presidente de la fundación eAtlantic tras cerrar una etapa de doce años al frente de Lehendakaritza y le dio autorización. Pese a ello, el partido de Javier de Andrés pide explicaciones. De esta forma, los populares vascos cargan contra el Ejecutivo autonómico con otro episodio que sube la temperatura a las relaciones entre el PP de Euskadi y el PNV. Desde que los populares cargasen contra el traspaso del edificio Marceau de París, propiedad de la formación jeltzale, las posturas de los dos partidos no han hecho más que alejarse.
La Fundación eAtlantic del lehendakari Urkullu que promoverá la defensa del Arco Atlántico y que tendrá como vocales patronos fundadores a algunas de las principales empresas y bancos vascos: Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor; Anton Arriola, presidente de Kutxabank; José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola; y Carlos Torres Vila, presidente del BBVA. La entidad tendrá otros 26 patronos no fundadores y como secretario no patrono ejercerá Kepa Izaguirre, director en Vitoria del despacho de abogados Cuatrecasas.
Esta entidad de nueva creación tiene un nexo directo de colaboración con la Fundación Notre Europe, fundada por Jacques Delors. Su labor pasa por promover la Eurorregión atlántica, y encargará estudios e investigaciones sobre Europa. Urkullu ha venido trabajando en los últimos meses con un equipo de estrechos colaboradores la puesta en marcha de esta fundación, con la que quiere centrar su actividad profesional tras su salida de Ajuria Enea para trabajar por «el interés de Euskadi» en un ámbito diferente al del servicio público y fuera de las instituciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.