Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas restan seis días para que expire el plazo concedido al grupo de expertos encargado de la redacción del nuevo Estatuto vasco. Seis días ... para concretar las claves que sustentarán el texto articulado y remitirlo al Parlamento Vasco para su posterior debate, aunque con una piedra en el camino que, de momento, impide el consenso entre los juristas designados por los partidos políticos: el derecho a decidir.
Mientras EH Bildu censura al PNV por -dicen en la izquierda abertzale- no haber recogido esta delicada cuestión en los mismos términos en los que estaba en las bases que ambas formaciones acordaron en la Cámara de Vitoria, el PSE-EE cree «imposible» alcanzar un pacto estatutario por, precisamente, mantener incluido el derecho a decidir a través de una disposición adicional. «Estaréis oyendo y leyendo estos días muchas cosas, muchas de ellas contradictorias y confusas, sobre los trabajos del nuevo estatus«, ha manifestado este domingo Andoni Ortuzar a cuenta de las declaraciones públicas que se han ido produciendo en los últimos días respecto a la redacción del Estatuto autonómico, y que dejan en evidencia las discrepancias insalvables que separan a los integrantes de la comisión de expertos .
Por eso, el líder del PNV ha querido lanzar un mensaje de calma a los afiliados jeltzales: «Estad tranquilos, el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Y tened la completa seguridad de que el PNV va a defender en ese foro, como en todos los foros y como ha hecho siempre, la capacidad de Euskadi para autogobernarse, para decidir libremente su futuro y para mantener intactos todos los derechos que nos corresponden como pueblo en virtud de nuestra historia».
El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) ha querido lanzar este mensaje durante el acto político celebrado en Sukarrieta con motivo del 116 aniversario de la muerte del fundador de PNV, Sabino Arana. Un acto que ha servido al dirigente jeltzale para recordar el «compromiso» del PNV «con un pueblo, el pueblo vasco, y con una nación, Euskadi». Y para ello, Ortuzar se ha valido de una frase -'Euzkotarren aberria Euskadi da'- que resume, ha dicho, el legado de Sabino Arana.
Para cerrar su reflexión sobre los mencionados trabajos en la ponencia de autogobierno, Ortuzar ha abogado por que «seamos capaces de generar un acuerdo lo más amplio posible, primero en Euskadi y después con Madrid y Bruselas, y podamos seguir así nuestro camino hacia ese proyecto de 'Euskadi Nación Europea'. Una Euskadi cada vez más libre, cada vez más justa, cada vez más próspera», ha zanjado.
Sin embargo, y aunque los expertos nombrados por PNV (Mikel Legarda), PSE-EE (Alberto López Basaguren) y Elkarrekin Podemos (Arantxa Elizondo) hayan acercado posturas en otras materias, el derecho a decidir sigue siendo en principal escollo para que ese consenso transversal y amplio por el que siempre ha abogado el lehendakari, Iñigo Urkullu, sea una realidad.
De momento, EH Bildu -con Iñigo Urrutia al frente en la comisión- ya se ha desmarcado del resto de formaciones políticas y presentará su propio texto de nuevo estatus al considerar que el PNV no se está ajustando a las bases que ambos pactaron en el seno del Parlamento Vasco, y que sirvió de base para que los juristas empezasen su labor. El PP, por su parte, tampoco participará en el documento que se remitirá a la Cámara autonómica al considerar que rebasa la Constitución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.