Tiempo de Carnaval y otros grandes planes para este fin de semana en Gipuzkoa
El Carnaval ya está aquí. Gipuzkoa recibe con alegría sus días más disparatados. Pero no es el único plan para este fin de semana. Teatro, conciertos y exposiciones complementan la oferta cultural
Hora de abrir el baúl y sacar el disfraz. El Carnaval llega de pleno a todo el territorio y tenemos un fin de semana cargado ... de desfiles y actividades en muchas localidades. Pero no es el único plan apetecible. Hay conciertos, mucho teatro en Eibar y otras alternativas. Estas son nuestras propuestas.
-
1
CarnavalesTolosa ya está de fiesta (y el resto, también)

El Carnaval ya inunda las calles de Gipuzkoa. Los carnavales más multitudinarios y populares de Euskadi son, sin duda, los que se celebran en Tolosa. Desde animados desfiles hasta elaborados disfraces, esta festividad transforma las calles en un escenario de alegría. La fiesta ha arrancado ya con el Ostegun Gizena (Jueves Gordo) con la lectura del pregón y el multitudinario txupinazo.
El Domingo, popularmente 'Zaldunita', arranca la fase más colorista a las ocho de la mañana con la Diana, una cita de pijama y zapatillas que a través de una kalejira va 'despertando' a la ciudadanía anunciando su llegada. Es uno de los momentos más especiales e «imprescindibles» para quienes sienten vivir el lado más purista.
Tolosa estrenará este año un nuevo espacio festivo bajo el nombre 'Isabelita Gunea', que se ubicará en la céntrica plaza de la Alhóndiga dirigida al público infantil y juvenil que no puedan acceder a la plaza de toros. En el siguiente artículo tienes las claves del Carnaval de Tolosa, de lectura imprescindible si quieres acudir este año a la villa.
En directo en diariovasco.com
Como todos los años El Diario Vasco se vuelca con el Carnaval con hasta tres retransmisiones en directo. Desde el txupinazo de mañana en Tolosa al desfile de comparsas en Donostia. Las mejores fotos del Carnaval todo Gipuzkoa también estarán disponibles durante estos días en la web y en la edición impresa
También en otras localidades
San Sebastián: Tradición y modernidad se van a dar la mano en el festivo rito anual del Carnaval de Donostia, que este año se celebra desde este Jueves Gordo hasta el sábado 15 de marzo, con la participación activa de más de 4.000 personas. Dos semanas de disfraces, humor, bailes y música. La fiesta comienza esta tarde en la plaza de la Constitución y continuará eñ viernes en Illunbe.
Azkoitian ostiralean eta larunbatean izango dira hitzordu nagusiak herrian. Musikaz, mozorroez eta kaleko giro alaiaz gozatzeko egunak izango dira.
En Bergara, desfiles, concierto, payasos, cuadrillas y kalejiras para gozar del Carnaval.
Los desfiles de los escolares son los encargados de abrir un intenso programa de Carnaval en Eibar. El centro urbano quedará peatonalizado este jueves desde las 15.00 hasta las 22.00 horas, y también desde las 12.00 del sábado hasta las 22.00 horas del domingo. No faltará la fiesta en Arrasate, Oñati, Bergara, Zumarraga y Urretxu, Lasarte-Oria, Andoain y muchas otras localidades de Gipuzkoa
-
2
Mozorrotruk¿Sin disfraz todavía? Que no cunda el pánico
Si no tienes disfraz, no hay problema, la solución está en Tabakalera, en Donostia que acoge un mercadillo para la compra y trueque de disfraces. En Mozorrotruk podrás encontrar más de 200 disfraces reutilizados esperando a ser vividos y disfrutados de nuevo estos Carnavales. Hay de todo: desde disfraces completos, a prendas sueltas, complementos y retales con los que confeccionar tus propios disfraces originales y sostenibles. También habrá un punto de recogida de disfraces para hacer donaciones.
Los horarios del mercadillo son: Jueves 27 y viernes 28 de febrero de 17.30 a 19.30 horas y el sábado, 1 de marzo, en horario de mañana de 11.00 a 13.00 horas.
-
3
Teatro25 obras de 22 compañías pasarán por Eibar
Esta semana han arrancado las Jornadas de Teatro de Eibar por las que pasarán un total de 22 compañías con 25 actuaciones, siendo 8 de ellas en euskera. Para arrancar, este jueves , a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de la obra 'Una madre de película', una comedia protagonizada por Toni Acosta y dirigida por Juan Carlos Rubio. El domingo, turno para el circo con 'Chek-out', bajo la dirección de Anacelia Álvarez y Adrián Conde, a las 17.00 horas. Ambas obras en el Teatro Coliseo.
El teatro vuelve la semana siguiente con otras interesantes obras. Eva Isanta, Toni Acosta, Ángel Martín y Zuhaitz Gurrutxaga son algunos de los actores y actrices destacados que pasarán por el Coliseo, garantizando momentos inolvidables en esta edición. Puedes consultar la programación completa en este enlace.
-
4
Más teatroY para los más pequeños...
Viernes, 28 de febrero
-
1
Hernani : Los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton presentan el espectáculo infantil «Pailazo». En la plaza nueva (en caso de lluvia, en Atsegindegi). A las 17.30 horas.
Sábado, 1 de marzo
-
1
Hernani : Espectáculo de magia en Hernani. Txoborro Magoa presenta el espectáculo de magia «Gezur GehiEgi». Sábado. Casa de Cultura Biter, a las 17.30 horas.
-
2
Bergara : Los payasos Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore presentan su nuevo espectáculo «Ostirala iritsi da!». En el frontón municipal a las 18.00 horas. Entradas: 6€
-
5
MúsicaOlatz Salvador abre el ciclo Gure Ahotsak

Con un directo «pulido» para el que como banda han metido «muchas horas», una escenografía «cuidada y en forma de juego de espejos» la cantante donostiarra Olatz Salvador abrirá este viernes en el Teatro Victoria Eugenia la séptima edición del festival Gure Ahotsak, cuarto en formato de ciclo. El directo comenzará a las 19.30 horas y todavía hay entradas tanto en la web del teatro como en su taquilla. Salvador presentará su tercer disco, 'Zainak eman' (Balaunka, 2024) aunque también habrá guiños a sus dos anteriores álbumes y varias sorpresas.
El domingo será el turno de Travis Birds, que llevará su gira 'Jardín del Deseo Tour' y su «concierto enérgico» al Teatro Principal.
La semana que viene completan Gure Ahotsak la cantautora Amaia Miranda con su trabajo 'Cuando se nos mueren los amores', con el que ha logrado hacerse un hueco entre la música de autor y el folk nacional (6 de marzo, Victoria Eugenia Club); el grupo madrileño Ginebras, «la apuesta más gamberra» de la edición (7 de marzo, Victoria Eugenia); y la hondarribiarra Miren Iza, liderando Tulsa, clausurará el certamen (9 de marzo, Principal).
Otros conciertos
Hoy, 27 de febrero
-
Donostia: Joseba Irazoki. Presenta su último trabajo en la sala Club del Vicotira Eugenia. 19.30 horas. Entradas: 15 euros.
Viernes, 28 de febrero
-
Donostia: Merina Gris (Pop-rock/Indie). Sala Dabadaba. Entradas agotadas
-
Donostia. El Drogas (Rock) Intxaurrondo Kultur Etxea. Entradas agotadas
Sábado, 1 de marzo
-
Donostia. Olatz Salvador (Pop electrónico) Teatro Victoria Eugenia. 20€
-
Donostia. La Habitación Roja (Pop-rock/Indie) Sala Dabadaba. Entradas entre 22 y 25 euros.
-
Andoain. Hardcore kontzertzuak: Alerta + Konorte + Lee-Kore + Hoben. 22.30tan Andoaingo Gaztetxean.
-
6
MendiraUn relajante y revitalizador paseo por el monte
Se presenta un fin de semana perfecto para ir al monte. Fresco y seco. Si no tienes muy claro a dónde ir puedes probar con nuestro buscador de rutas. En Mendira, nuestro el canal dedicado a la montaña y el senderismo, puedes acceder rápidamente a los recorridos que más te inte
resen en función de tus gustos o tu capacidad para que puedas echar a andar sin preocuparte de más.
Dentro de cada una de las decenas de rutas ya publicadas tienes toda la información práctica para no perderte y poder disfrutar de la naturaleza con toda la información necesaria. Accede a las rutas por Gipuzkoa, Navarra, Bizkaia y Álava.
-
7
Anduetza parketxeaMegalitoak, eremu sakratuak, ezagutzeko erakusketa

Megalitoak lehenengo adierazpen arkitektonikoak dira, eta mendebaldeko Pirinioetan gertatu ziren aldaketak islatzen dituzte, zehazki euskal mendietan, non emakume eta gizon taldeek natura etxekotzen ikasi zuten, eta lehenengo aldiz paisaia eraldatu zuten nekazaritza, abeltzaintza eta basogintzako ustiapenen eta lurralde antolamenduaren bitartez. Hauek lehen eskutik ezagutzeko 'Megalitoak. Eremu sakratu eta lurralde erreferenteak' erakusketa gaurtik martxoaren 23a arte izango da ikusgai Anduetza parketxean.
Bisitariek Euskal Autonomia Erkidegoan eta Nafarroan dauden mota horietako 1.000 monumentu baino gehiago, klima aldaketen ondorioak eta aldi horretan gertatu ziren paisaiaren eraldaketak deskubritu ahal izango dituzte, baita XIX. eta XX. mendeetako ikertzaile aitzindarien lana ere.
-
8
AgendaY además...

Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.
Información práctica para organizarte el fin de semana:
- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle
- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.