Secciones
Servicios
Destacamos
1
Conciertazos gratis durante todo el día. Pocos fines de semana se presentan tan jugosos como este musicalmente hablando. Andoaingo Rock Jaialdia vuelve a ofrecernos un buen puñado de bandas que harán las delicias de los aficionados a la música en vivo. Un festival que se va a alargar durante 14 horas con la actuación de nueve bandas procedentes de Euskadi, Europa y EEUU con el grupo de Nueva York A Place To Bury Strangers como colofón final de la fiesta. La mezcla de bandas consolidadas con grupos emergentes es el gran atractivo de la gran cita musical del fin de semana. (Leer más)
2
El 'Korner. Kultura & Futbol Festibala' da sus coletazos finales este fin de semana. Este viernes el humorista y músico Grison, uno de los rostros más populares de televisión gracias a su participación en 'La Revuelta', protagoniza los Monologoles. Su nuevo show, que se podrá disfrutar el 6 de junio en el Reale Arena, mezcla humor y música con versiones de canciones icónicas, desde el soul y el funk hasta la música disco de nueva generación, solo con la ayuda de la boz (beatbox) y un aparato que graba y repite frases
Otro de los platos fuertes de esta edición será el encuentro que tendrá lugar el sábado, último día del festival, en Chillida Leku donde el cantante Joan Manuel Serrat y el periodista donostiarra Iñaki Gabilondo hablarán sobre fútbol, y sobre su trayectoria vital y la amistad que los une.
El sabado también los más pequeños podrán desarrollar su vena artística de la mano de Judas Arrieta que estará a cargo de un taller en el que se elaborará un mural de gran formato inspirado en temas como el deporte en equipo y la historia y los símbolos de la Real Sociedad.
Además el centro cultural Ernest Lluch acogerá hasta el 14 de agosto una exposición con imágenes, textos y recreaciones de algunos espacios futbolísticos emblemáticos
3
Garagardo Azoka, la feria de la cerveza organizada por Arrasate Rugby Taldea (ART), que este año celebra su 25º aniversario, se abre este viernes en Herriko Plaza de la localidad y durante tres días, una única carpa central será punto de encuentro para disfrutar de cerveza artesana, música, gastronomía y actividades pensadas para todos los vecinos y visitantes.
Una de las principales novedades será la celebración, el sábado, de la primera edición del campeonato entre cuadrillas –Koadrilen arteko Errugbi Tag txapelketa–, que sustituirá al tradicional torneo de rugby siete. Será una competición inclusiva y sin contacto.
Durante el viernes y sábado, la feria abrirá a las 19.00, con cenas a partir de las 20.00. El sábado, también se servirán comidas a partir de las 14.00 a base de paella, pollo y postre, para comer allí o llevar. (Más información)
4
Este domingo, 8 de junio, se cumplirán 56 años desde que Andoni Albizuri y Rafael Rezabal descubrieron las pinturas de Ekain por lo que Ekainberri ha prepadado un programa especial para celebrarlo.
El domingo las personas que se acerquen a Ekainberri podrán conocer, en todas las visitas organizadas desde la mañana hasta la tarde, cómo se produjo el descubrimiento de la cueva de Ekain hace ya 56 años. Se les ofrecerá información sobre las investigaciones realizadas tras el hallazgo y se les explicará el valor de las pinturas rupestres encontradas. En esta jornada tan especial se quiere rememorar y poner en valor aquel momento histórico protagonizado por Rafael Rezabal y Andoni Albizuri.
Además, los visitantes se pondrán en la piel de los propios protagonistas, reviviendo el instante en el que se descubrieron las pinturas en la cueva de Ekain. Estas visitas especiales serán a las 12:00 en euskera y a las 16:00 en castellano. Durante el recorrido, se apagarán las luces de la réplica y los visitantes deberán observar las pinturas con la ayuda de un casco con luz propia que llevarán consigo
5
El Museo Oiasso acoge una nueva exposición temporal que, en esta ocasión, ahonda en el que se define como «intrigante universo de los neandertales». Se trata de una muestra organizada por Arkeologi Museoa en colaboración con otros museos y depósitos de materiales arqueológicos de Euskadi y Navarra, con el objetivo de aportar luz sobre los considerados parientes del homo sapiens, con quienes llegaron a coexistir.
Poblaron, hasta hace 40.000 años, diferentes zonas de Europa, Oriente próximo y Asia Central, pero la exposición de Oiasso pone el foco en un enclave muy concreto: los Pirineos occidentales. Los neandertales habitaron lo que hoy en día es Euskal Herria hace más de 150.00 años, y el legado arqueológico que aquí dejaron es el hilo conductor de una muestra que se presenta bajo el título 'La historia de la otra humanidad'. (Leer más)
6
Desde hace más de veinte años el segundo fin de semana de junio el Casco Histórico de Hondarribia se traslada a la época medieval, gracias a un gran mercado en el que la artesanía y los comerciantes conviven con titiriteros, juglares y malabaristas recreando la vida de la importante plaza comercial que fue Hondarribia hace siglos.
Más de 80 puestos de artesanía y alimentación, juegos y talleres, un campamento medieval, una haima árabe y las actuaciones en directo por las calles del Casco Histórico han convertido el segundo fin de semana de junio en un evento consolidado en la ciudad, en el que disfrutan tanto hondarribitarras como visitantes
7
Si caminan por el paseo de La Concha el domingo por la mañana y ven jugar a pelota en Alderdi Eder o escuchan la melodía de alguien que canta tantos, no piensen que se han equivocado de ciudad. Estarán en Donostia, cuyos jardines situados al lado del ayuntamiento se convertirán en plaza de rebote por un día.
El partido de rebote entre dos equipos formados por pelotaris de los clubes Zubieta, Behar Zana de Villabona y Txost de Oiartzun es uno de los actos centrales del amplio programa organizado por la Federación Guipuzcoana con motivo del año de su centenario. Posiblemente se trata de la iniciativa más espectacular de todas por el marco elegido y por el peculiar contenido. (Más información)
8
El canal de senderismo de El Diario Vasco organiza para el sábado 14 de junio la última salida de la temporada de Primavera. Esta vez el recorrido nos lleva a Beasain, con una ruta por el monte Usurbe, más exigente que de la habitual. Con la colaboración de Aena, ya está abierta la inscripción gratuita para todos los públicos en la web del periódico.
Si buscas otro tipo de ruta siempre puedes utilizar nuestro buscador para acceder a todo tipo de cimas repartidas por nuestro territori y alrededores.
9
Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.
Información práctica para organizarte el fin de semana:
- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle
- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Elene Arandia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.