El Puerto valora «positivamente» la sentencia por las casas de Escalerillas
La justicia da la razón a la Autoridad Portuaria de Pasaia en el caso de los cinco vecinos que carecen de contrato de arrendamiento
Mediante un comunicado, la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) valora «positivamente» la sentencia favorable del Juzgado de Primera Instancia de Donostia que se ha hecho ... pública este miércoles en relación al juicio de los vecinos «sin derecho» del edificio de viviendas conocido popularmente como las casas de Escalerillas, que tuvo lugar el lunes.
El procedimiento se enmarca en el proyecto de Eusko Trenbide Sarea (ETS) de entrada del ancho métrico al puerto de Pasaia, aprobado en octubre del año 2023, que permitirá el acceso de trenes de ancho métrico de hasta 250 metros, y que cuenta con un presupuesto total de 5,5 millones de euros. Este proyecto afecta a una docena de viviendas habitadas a fecha de aprobación del proyecto.
Todas las viviendas, propiedad de la APP, se adjudicaron en origen a trabajadores del Puerto, en concreto, a los pertenecientes a los servicios de mantenimiento, «quienes suscribieron sus respectivos contratos de arrendamiento con una vigencia que estaba vinculada a la continuidad del trabajador en servicio activo en la plantilla de la Junta del Puerto y condicionada a que el puerto pudiera necesitar el espacio para servicios portuarios».
En la actualidad, únicamente cinco de los vecinos cumplían las condiciones de los contratos. Por ello, al requerir la nueva infraestructura la liberación del espacio, la APP y ETS informaron a los vecinos e iniciaron conversaciones para acordar el proceso de desalojo.
La sentencia judicial dictada este miércoles hace referencia a la demanda de la APP para el desalojo de siete vecinos «sin contrato». Al fallecer las personas que tenían derecho al uso de la vivienda, «sus familiares han continuado haciendo uso de las mismas, pero sin el correspondiente derecho a prórroga».
La APP recuerda que ha venido trabajando, reuniéndose y colaborando «activamente» con todas las partes en la búsqueda de soluciones para todos los vecinos de estos inmuebles teniendo en cuenta los diferentes grados de afección mencionados. Por ello, quiere aclarar que, desde la actual presidencia, durante el pasado mes de junio se ofrecieron tres posibles fechas para reunirse con los vecinos, «sin obtener respuesta».
En este sentido, afirma que se lograron acuerdos con dos de los siete inquilinos antes de abrirse el procedimiento judicial.
Añade que, dentro del proceso de propuestas realizadas a estos vecinos, la APP ha actuado, a su vez, de mediador ante la Delegación de Vivienda y el Ayuntamiento de Pasaia para «articular soluciones habitacionales» para dichos moradores. Dentro del proceso puesto en marcha, «los vecinos han rechazado esta opción de mediación».
Inquilinos con derecho
Por otro lado, en lo que respecta a los cinco vecinos «con título», la APP señala que les ofreció a principios de 2024 las condiciones previamente acordadas con Eusko Trenbide Sarea -la empresa pública que realizará las obras de entrada de ancho métrico-. Se refiere a una indemnización en función de la edad de los inquilinos, con el fin de poder afrontar el coste de alquilar una vivienda similar en el entorno.
De estos cinco vecinos «con título», dos aceptaron la indemnización económica, mientras que tres la rechazaron. Con posterioridad, y ante la negativa de estos tres vecinos, se les ha ofrecido una alternativa de realojo en viviendas propiedad de la APP situadas en el distrito pasaitarra de Donibane, propuesta que también ha sido rechazada.
Con la actual sentencia judicial sobre la mesa, la APP espera «poder llegar a un acuerdo con estos vecinos», como manifiesta en su comunicado.
Las familias que residen en las casas de Escalerillas durante una movilización organizada junto con el Sindicato de Vivienda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.