
Oiartzun
Oiartzun vive desde esta tarde un fin de semana de leyenda con Ihote TaldeaSecciones
Servicios
Destacamos
Oiartzun
Oiartzun vive desde esta tarde un fin de semana de leyenda con Ihote TaldeaTodo está ya preparado para que Oiartzun dé la bienvenida a los personajes que protagonizan 'Ihoteak', el Carnaval que a lo largo de este ... fin de semana llenará de magia y color la población. El primer acto de la programación ideada por Ihote Taldea tendrá lugar esta misma tarde.
Será a partir de las 16.45 horas cuando arranque el acto conocido como 'Burrunba!', una llamada a los protagonistas de leyenda de unas jornadas de las que disfrutan por igual niños y adultos. Así, volverá a ocurrir con la llegada de Zirpi-Zirbi, Zirri-Mirri, Zirri-Latz, Zirri-Gor, Zirri-Beltz, Zirri-Zahar, Zirbi-Zarba y Kurri-Kurri. A ellos se sumarán las basandreak Arain, Arritxuri, Egieder, Markelain, Miakatz, Munandi, Urka y Altamira, además de otras brujas que tomarán el centro del municipio.
Antes de que la noche caiga, aún habrá tiempo de asistir a la chocolatada programada, a las 18.00, en la plaza Doneztebe, sin olvidar las coreografías populares que se bailarán en este espacio. Entre ellas, destacan las denominadas Azeri dantza y Sorgin dantza.
El programa de actividades tiene reservadas más propuestas para mañana, sábado. Ese es el caso de la cuestación prevista por los distintos barrios que dará comienzo a las 9.00. También habrá una comida en la sociedad de cada zona, desfile de cuadrillas y música.
Una diana con txistularis abrirá la jornada del domingo, en la que también se incluyen una kalejira con carrozas y bailes guiados. La despedida a los personajes que regresan a su hogar pondrá punto final a estos actos.
Soinuenea, Herri Musikaren Txokoa, participará mañana en la cuestación de los carnavales de los barrios oiartzuarras enviando a los músicos del entorno a ponerle banda sonora. Así lo informa este museo a través de la red social Instagram. En ella, muestra uno de los testimonios gráficos más antiguos de esta costumbre. Se trata de una fotografía que fue tomada en el año 1934. «En los años posteriores a la guerra, esta costumbre desapareció y se recuperó en la década de los noventa», señala.
Los oiartzuarras están deseosos de disfrutar de esta fiesta. Desde hoy y hasta el domingo, los alrededores de la plaza Doneztebe estarán llenos de gente. Por ello, el Ayuntamiento ha tomado medidas para facilitar la movilidad.
El sábado por la noche, Xorrola ofrecerá un servicio especial para que los ciudadanos puedan volver a casa sin necesidad de coger el coche por la noche. El autobús unirá cada hora los ocho barrios de la localidad, de 22.00 a 6.00. Partirá de la parada de autobús situada junto a la biblioteca y continuará su recorrido habitual de las noches de los Xanistebanak, dirigiéndose primero a los barrios más alejados de la plaza del pueblo.
Hoy y el domingo será cuando más gente se agolpe en la plaza, por lo que se recomienda acudir a pie o en transporte público. Para quienes tengan que utilizar el coche, además de los aparcamientos habituales, también estará disponible la zona de la escuela Elizalde entre la tarde del viernes y la noche del domingo. Por ello, piden que no se dejen los coches en carreteras y aceras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.