Borrar
Óscar Fernández y Wil Gómez posan en el interior de BakerBoyz.

Errenteria

«Dejamos el trabajo para comenzar un proyecto juntos»

Errenteria cuenta con un nuevo establecimiento de repostería en el que Wil Gómez y Óscar Fernández endulzan la vida con sabores americanosWil Gómez y Óscar Fernández BakerBoyz

Martin Sansinenea

Errenteria

Sábado, 28 de junio 2025, 21:23

Dejar todo atrás para apostarlo todo a una carta es algo que requiere mucho valor. Lo saben bien Wil Gómez y Óscar Fernández, quienes abrieron a inicios de junio BakerBoyz, en Foru Plaza de Errenteria. Un lugar en el que los sabores americanos están más que presentes. Cookies, cinnamon rolls, tartas o cuchareables son sus especialidades. «Todo está hecho desde cero, con productos de calidad», aseguran. Abrir un establecimiento de repostería no era un sueño que persiguieran desde siempre. Comenzaron a hacer recetas de repostería durante la pandemia y los compartían. El éxito ha sido tal que les ha animado a abrir su propio local. BakerBoyz tiene los ingredientes para triunfar, aunque el camino hasta aquí no ha sido fácil. La buena respuestas del público en estas primeras semanas les hace pensar que aquí tienen un gran futuro.

– ¿Cómo se encuentran después de la apertura?

– De momento todo está marchando muy bien. No sabíamos cómo iba a ir durante las primeras jornadas, pero hemos visto que la gente se ha volcado mucho. Tanto es así que nos quedamos sin existencias bastante rápido. Además, pensábamos en ser solo dos, pero hemos contratado a Maya, que nos está ayudando con el trabajo.

– Eso significa que el trabajo se hace cómo se debe... ¿Dónde creen que está la clave?

– Para nosotros lo fundamental es ofrecer productos que sean de calidad. El horneado y otras elaboraciones las realizamos aquí, y el resultado final, según estamos viendo, está siendo fantástico.

– ¿Qué dirían que es BakerBoyz?

– BakerBoyz es un sueño que se ha hecho realidad. Tanto Óscar como yo hemos visto aquí la oportunidad de hacer lo que realmente nos gusta, y eso es algo increíble.

– Ahora que han abierto quizás sea todo más sencillo, pero, ¿cómo se decidieron a arrancar un negocio como éste?

– Nosotros comenzamos a hacer recetas de repostería durante la pandemia al igual que muchas personas. Comenzamos a compartir ese contenido y empezamos a recibir mensajes para ver si sería posible hacer estos postres. Así fue como comenzó, no obstante, no teníamos pensado en aquel entonces dedicarnos a ello.

– ¿Ha habido momentos complicados?

– Sin duda. Abrir un negocio es muy estresante en muchos casos. Desde el papeleo que hay que hacer hasta la reforma son momentos complicados. No obstante, nos tenemos el uno al otro, y eso hace que esos malos ratos se pasen mejor.

Dificultades

«Abrir un negocio es estresante pero nos tenemos el uno al otro, y eso nos ayuda mucho»

– Imagino que tenían un trabajo, ¿cómo fue dejarlo para apostarlo todo a esta carta?

– No fue sencillo. Cada uno teníamos nuestro trabajo, un sueldo todos los meses, un buen puesto, pero pensábamos que queríamos dedicarnos a algo relacionado con la repostería.

– A pesar de haber hecho una gran apuesta, ¿es evidente que hay un tra bajo por detrás verdad?

– Desde luego. Hemos hecho un gran trabajo de marca. Todo tiene una explic ación, la tienda, los colores, etc. Esto es algo que teníamos claro, y es que si nos decidíamos por montar un negocio, lo que queríamos es que estuviera bien cuidado.

– ¿Hablando del local, por qué deci dieron abrirlo en Errenteria?

– Los dos vivimos en Errenteria, y sabíamos desde un principio que éste era el lugar correcto para empezar un negocio. Es un pueblo en el que hemos visto que hay mucha gente dispuesta a comprar en pequeños establecimientos, y eso es algo que nos ayuda mucho. Esto es algo que Óscar tenía muy claro, porque él ha vivido aquí siempre. Además, creo que no es solo la clientela, sino otros negocios los que permiten que Errenteria sea un pueblo muy vivo.

Sabores estrella

«El sabor lotus es el favorito por ahora, pero el red velvet también llama mucho la atención»

– Ustedes van a aportar a que tenga aún m ás ambiente...

– Eso es lo que esperamos. Aquí hay muc hos comercios, y sumarnos a ellos para hacer que el pueblo sea más vivo es algo que nos encanta.

– En cuanto a los productos que ofrecen, ¿hay algún sabor que esté lla mando especialmente la atención?

– De momento todos se están vendiendo de maravilla. No obstante, el sabor lotus es el favorito, y el red ve lvet también llama mucho la atención.

– No obstante, a pesar de que las cookies, los cinnamon rolls y las cuchareables son las estrellas, ustedes arrancaron haciendo tartas, ¿verdad?

– Sí, y este ha sido un cambio que en un principio no teníamos previsto. Nosotros comenzamos haciendo tartas en casa, y pensábamos que ese sería nuestro producto estrella. No obstante, las cookies, los cinnamon rolls y las cuchareables son las grandes protagonistas de la tienda.

– La gente conoce muy bien las cookies y las cinnamon rolls, ¿podrían explicar que son los cuchareables?

– Es un concepto que es muy famoso en Perú. La gente los come todo el rato. La idea es hacer una tarta dentro de un vaso, lo que te permite disfrutarlo en cualquier parte. Nosotros los vendemos con una cuchara, para que la gente los pueda disfrutar donde quiera. Es un producto que está gustando mucho.

– En cuanto al trabajo, ¿cómo ha cambiado su rutina desde que tienen el establecimiento?

– Es un trabajo que ocupa gran parte del día. Cuando no estamos aquí estamos con el papeleo y las facturas en casa. Pero es lo que nos toca. Arrancamos la jornada a las siete, haciendo las elaboraciones. Más tarde, sobre las 10.00 horas abrimos por la mañana, y cerramos en torno a las 13.00 horas. Por la tarde abrimos de 17.00 a 20.00 horas. Una rutina que hacemos todos los días excepto los martes, que es cuando descansamos y los domingos, que abrimos más tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Dejamos el trabajo para comenzar un proyecto juntos»

«Dejamos el trabajo para comenzar un proyecto juntos»