

Secciones
Servicios
Destacamos
Una amplia sonrisa se dibuja en la cara de Sara Alonso cada vez que se menciona ante ella la Zegama Aizkorri 2022. Mientras se recupera ... de una lesión, la corredora de montaña donostiarra reconoce que «en 2023, si me recupero, pienso estar en Zegama».
Alonso corrobora la teoría de que «la Zegama es una carrera especial» y tras escucharle hablar del maratón, no cabe duda de que ganar la prestigiosa prueba internacional de Goierri ha cambiado muchas cosas en su vida y en su forma de competir. Esta semana se ha presentado la 22ª edición de esta carrera, presentación a la que no acudió porque se encontraba en Cataluña, pero reconoce que sueña con estar el 14 de mayo en la localidad goierritarra, «para correrla, ¡claro!».
2022 fue un año apoteósico para Sara Alonso. Fueron muchos los podios que lideró en grandes pruebas. Con tan solo 22 años, además del maratón goierritarra Alonso ganó el Maratón del Mont Blanc, el Campeonato de España de trailrunning, versión RFEA, la Olla Vertical de Núria 2022 y el maratón de la Transgrancanaria.
La joven atleta vivió un año intenso en muchos sentidos, a los momentos de gloria se le sumaron los de preocupación e impotencia. Alonso reconoce que ha sido un año cargado de victorias, pero que tanta intensidad le ha pasado factura. «Si estoy ahora parada es realmente porque el año pasado competí demasiado, pero bueno, espero que en la resonancia que me van a hacer en febrero todo salga bien y pueda empezar a entrenar como a mí me gustaría».
La donostiarra reconoce que «estar parada, sin poder correr ni entrenar, es muy duro para mí. Ahora más, porque desde que formo parte del equipo internacional de Asics soy corredora profesional, lo que era un hobby para mí antes ahora se ha convertido en una responsabilidad. Ahora, ganar tiene otro sentido y otro peso para mí».
Miembro del equipo Salomon España durante 2022, le propusieron ser del equipo internacional de esta marca, pero tras recibir diferentes ofertas, Sara Alonso optó por correr con Asics y a sus 23 años ya es corredora profesional, su gran sueño. «Estoy muy ilusionada tras firmar con Asics por lo que eso me ha supuesto. No me he diseñado todavía el calendario de este año, pero no voy a participar en las Golden World Trail Series o las Skyrunner World Series. Si las cosas van bien, empezaré a competir en abril y después correré la Zegama. También tengo previsto correr la UTMB, el maratón del Montblanc, porque es en Chamonix y tengo muy buenos recuerdos, y además gran parte de su recorrido coincide con el de la OCT. Quiero correr el Mundial, pero todo dependerá de qué carreras pueda hacer o mejor dicho, de cómo vayan la evolución de la lesión y el nivel que voy adquiriendo en los entrenamientos».
Todo depende de cómo evolucione su lesión. «Después de competir tanto el año pasado, el cuerpo me pasó factura. Me estoy recuperando de una osteosíntesis, una fractura por estrés del pubis. Espero que se consolide para febrero y que salga todo bien en la resonancia porque, si no, tendré que esperar». Sara se muestra «muy ilusionada y con ganas de empezar a entrenar», pero «tendré que empezar a trotar poco a poco y empezar a recuperar forma para después, en abril o mayo, ya poder competir».
Las ganas por competir hacen que la donostiarra esté muy centrada en su objetivo, que no es otro que «recuperarme. He conseguido ser una corredora profesional, que era mi objetivo en 2022. Ahora, gracias a Asics, puedo hacerlo, solo me queda recuperarme para poder vivir este gran sueño».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.