

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que el pasado 28 de junio a las 15.00 horas diera comienzo la primera de las operaciones salidas, Euskadi ha registrado casi ... dos millones de desplazamientos en Biriatu (1.900.000), lo que supone 47.500 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 1.852.500 movimientos. En porcentaje, el incremento es de un 2,5%. Así lo aseguró este lunes en el peaje de la autopista AP-8 en Irun la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, quien reconoció que de cara a este próximo fin de semana se espera un aumento significativo del tráfico por la coincidencia de vehículos que cruzan la muga para irse de vacaciones con los que vuelven de las mismas disfrutadas durante el mes de julio. «Pido precaución», señaló.
A esta circunstancia hay que sumarle además los desplazamientos extras que se realizarán hacia el otro sentido de la muga con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de París hasta el 11 de agosto, un evento que obliga a intensificar los controles en el paso fronterizo, donde se podrían generar retenciones en sentido Francia. Por este motivo, Olabarri ha pedido «previsión y paciencia» a quienes se dirijan esos días hacia el país vecino. Asimismo, en vísperas de los días más críticos de la operación salida, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia han puesto en marcha un operativo coordinado como hicieran el año pasado y desde el pasado martes agentes de la policía municipal se han ido colocando en puntos estratégicos, impidiendo el paso de vehículos extranjeros al centro de la ciudad.
Ante esta tesitura, las instituciones implicadas han realizado un llamamiento a la ciudadanía de la comarca del Bidasoa para que elijan el transporte público en los próximos días y se volverá a plantear el cierre del acceso de Oinaurre en Irun como medida preventiva.
De esta forma, en el primer balance de la Operación Especial Salida-Retorno del Verano, la directora de Tráfico destacó el ligero aumento del tráfico internacional. Según ella, se trata de flujos procedentes de Europa que atraviesan la red viaria vasca para dirigirse, principalmente, al norte de África y, en menor medida, a Portugal. Debido al incremento de este tráfico internacional, Olabarri recordó que se ha reforzado la señalización en diferentes puntos de las carreteras vascas, donde también se informa a las personas conductoras de las áreas de servicio que se encontrarán a su paso.
En cuanto al tráfico interno, la responsable del ejecutivo autonómico afirmó que, por el momento, es ligeramente superior al del año pasado y explicó que «en general», la circulación está transcurriendo con «fluidez». En palabras de Olabarri, la mayor intensidad de vehículos hasta la fecha en Gipuzkoa tuvo lugar el día 26 de julio, cuando se formaron colas de 6 kilómetros en el peaje de Irun sentido Cantabria. En Bizkaia, por su parte, la mayor densidad del tráfico se registró en esa misma carretera y en ese mismo destino pero el viernes 5 de julio, cuando se registraron retenciones de hasta 14 kilómetros.
En lo que va de verano son tres las personas que han perdido la vida en las carreteras vascas, dos en Gipuzkoa y una en Bizkaia. El 30 de junio, una motorista zarauztarra de 21 años murió tras sufrir un accidente en la N-I a su paso por Amasa-Villabona, mientras que solo cinco días más tarde, el 5 de julio, otro motorista, en este caso de Irun, falleció en Hondarribia después de sufrir un siniestro en la carretera N-638. En la colisión se vieron implicados otros dos coches.
Por su parte, el pasado jueves una mujer de 59 años perdió la vida y otras seis personas resultaron heridas en un accidente múltiple registrado en Lemoa, Bizkaia. La víctima viajaba en el interior de uno de los tres turismos implicados. A consecuencia de estos hechos, el Gobierno Vasco apela a la «responsabilidad colectiva» y al «respeto» hacia el resto de personas conductoras, «especialmente las más vulnerables», para fomentar la Visión Zero víctimas en accidentes de tráfico en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.