Borrar
Miles de aspirantes realizan una OPE de Osakidetza en el BEC de Barakaldo. Mireya López.

Pradales pide «no hacer del euskera un arma arrojadiza» y «blindarlo de las polémicas»

Ha reiterado que la apuesta del Gobierno Vasco sigue siendo 'Jauzia Gara' de cara a la revitalización del euskera

Viernes, 13 de junio 2025, 11:38

El lehendakari también ha respondido a las cuestiones relativas al euskera y las OPEs. Mientras Bizkaia ha optado por modificar 35 OPE para reducir la exigencia del euskera tras las últimas sentencias judiciales, ¿qué debe hacer Euskadi? ¿Están los derechos lingüísticos por encima de los derechos laborales? Sobre este asunto, el lehendakari ha enumerado los «compromisos» adquiridos en el programa de Gobierno, como «avanzar hacia el pleno respeto de los derechos lingüísticos y hacia una convivencia lingüística normalizada».

Ha recordado la iniciativa presentada este lunes, 'Jauzia gara', un «llamamiento claro a la revitalización del euskera en Euskadi, de la mano del conjunto de la sociedad vasca y en un plazo razonable, durante dos años, que queremos acabar en un gran Congreso», con el objetivo de lograr «un amplio consenso sobre los principios y ejes básicos en torno al euskera en las próximas décadas».

Pradales ha recordado que «este mismo lunes, en relación con las sentencias judiciales que se están produciendo en relación con el euskera y por parte de OPEs, lo que teníamos que hacer era no un uso partidista de esta cuestión, sino trabajar para acordar un marco que no entrara en los intereses partidistas y blindara el euskera de estas polémicas. Al día siguiente se presenta una propuesta de ley en el Parlamento Vasco, ¿y por qué, a qué obecece?, ¿Cuál es el interés de esa iniciativa?, ha cuestionado, en referencia a la iniciativa registrada por la coalición EH Bildu, para blindar por ley las exigencias de euskera en las convocatorias de acceso a la Administración pública, tanto autonómica como foral y municipal. La proposición llegaba al día siguiente de que el lehendakari, Imanol Pradales, planteara de cara a 2027 un gran «salto cualitativo» en la lengua vasca y avanzara que PNV y PSE-EE, socios del Gobierno Vasco, mantienen conversaciones sobre esta materia.

Según ha insistido, «la apuesta del Gobierno es 'Jauzia gara'. Estamos trabajando en buscar seguridad jurídica para responder a esas sentencias. Modificar una ley es importante para esa segurdidad jurídica pero esa cuestión no garantiza la revitalización del euskera, es un ingrediente más, y hay que mantener cierto sosiego y no hacer del euskera un arma arrojadiza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pradales pide «no hacer del euskera un arma arrojadiza» y «blindarlo de las polémicas»

Pradales pide «no hacer del euskera un arma arrojadiza» y «blindarlo de las polémicas»