

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Viernes, 1 de noviembre 2024
Todas las comunidades del Estado se empiezan a volcar para el envío de ayuda a las localidades más afectadas por la DANA en Valencia, donde miles de vecinos siguen sin poder salir de sus casas, sin agua y sin suministro eléctrico. Gipuzkoa, como territorio solidario, también comienza a organizarse, con iniciativas particulares y organizadas para poder recabar toda la ayuda posible, canalizarla y enviarla a la Comunidad Valenciana.
A través de este canal, DV quiere agrupar todas esas iniciativas que están surgiendo en las últimas horas para que los lectores sepan dónde acudir y el horario en el que se puede entregar esta ayuda. Cualquier agrupación, negocio o grupo que esté montando una recogida organizada, puede remitir sus datos con esos puntos y horarios a la dirección web@diariovasco.com. Aquí las iremos incluyendo.
Las iniciativas que se conocen hasta el momento y siguen activas son las siguientes:
-Recogida en el bar-restaurante Txeiky de Tolosa: El bar-restaurante Txeiky de Tolosa ha habilitado un punto de recogida. Está en la calle San Francisco 28, justo frente a la oficina de Hacienda y muy cerca de la estación de Renfe y de la plaza de toros. Se puede llevar material de primera necesidad o de otro tipo. También cuenta con una hucha para aportaciones en metálico.
-Recolecta de bicicletas: Kalapie va a organizar una donación de bicicletas para las personas afectadas por la DANA en Valencia, a petición de la asociación Soterranya. Y para ello hacen un llamamiento a la ciudadanía guipuzcoana. «Necesitamos bicicletas, tanto nuevas como usadas, y en buen estado, para facilitar la movilidad de los afectados. Extendemos esta invitación también a tiendas, empresas y administraciones. Han desaparecido miles de bicis por la catástrofe, y disponer de un medio de transporte puede hacer la diferencia en estos momentos tan difíciles», apuntan.
La entrega se podrá realizar del 11 al 15 de noviembre en dos espacios: local de Kalapie (Iparragirre 8, en Donostia) de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas. Y en el almacén del Polígono 27 (13 Ubarburu Ibilbidea), de martes y jueves, de 18.00 a 20.00 horas.
-Recogida de material en Polígono 27 (Donostia): En 'Vástago Donostia' se recogerá todo tipo de víveres. Se encuentra en Paseo Ibarburu número 13 del Polígono 27 de Martutene, frente al Matadero frigorífico y contiguo al bar Txomin. Cuenta con una empresa de transporte llamada P. Gutiérrez. Se puede contactar por whatsapp en el 666 163 875 para quedar y llevar los productos a su nave o su garaje, donde se realizará la organización para hacer viajes hacia varios lugares de Valencia. Estarán recogiendo de lunes a sábado de 12.00 horas a 21.00 horas.
-San Sebastián: La Asociación de Vecinos de Bidebieta BIDEAK también ha anunciado que van a destinar recursos económicos propios para la compra de productos infantiles principalmente, tales como pañales, toallitas húmedas, leche en polvo y alimentación infantil. Asimismo, facilitan un contacto directo para donaciones de productos similares: 688 76 10 50 (sólo WhatsApp) y avvbidebieta.bideak@gmail.com.
-San Sebastián: El grupo latinos en Gipuzkoa ha colocado en el locutorio Pukara, Zubieta Kalea 1, frente al Hotel Londres, un espacio para la recogida de víveres y material.
Noticia relacionada
-Tolosa: El Ayuntamiento de Tolosa se suma a la red de solidaridad para hacer frente a los daños causados por las inundaciones en Valencia y ha habilitado un punto de recogida en la sala principal de la casa de cultura donde los tolosarras podrá depositar diverso material desde este lunes por la tarde. Se podrá realizar la entrega de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
Únicamente se recogerán los siguientes materiales: agua; leche; alimentos en lata; productos de aseo personal o doméstico (lejía…); pañales y compresas; botas (nuevas); productos de seguridad personal: mascarillas, guantes, y palas para la recogida de residuos.
-Eibar: En el bar Beberly de Musakola recogen alimentos y materiales para enviar a Valencia. La recogida se realiza en horario de 10.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 y se llama a la ciudadania a donar alimentos no perecederos, conservas de frutas, pescado, verduras, leche, zumos, galletas, tostadas, cereales, potitos y alimentos para bebés; productos de limpieza (pañales, toallitas húmedas papel higiénico, compresas...) y productos de protección y limpieza (mascarillas, guantes de trabajo, escobas, bolsas de basura...).
-Olaberria: En Olaberria, la comunidad se ha unido en una muestra de solidaridad con una campaña de recogida de alimentos y productos de primera necesidad. Este centro de donaciones se ha establecido en el barrio de Ihurre, en las bajeras junto al ostatu, y estará abierto para recibir las contribuciones de vecinos y personas interesadas en colaborar. El horario de recogida será de lunes a domingo, en dos turnos: de 10.00 a 12.30 por las mañanas y de 17.30 a 20.00 en la tarde. Los organizadores invitan a donar una variedad de artículos esenciales, incluyendo alimentos no perecederos como arroz, pasta y conservas, así como agua, leche, y productos específicos para bebés, como pañales, toallitas y alimentos infantiles. También productos de higiene personal (como mascarillas, guantes y gel desinfectante) y productos de limpieza para el hogar. Los organizadores han mantenido contactos con diferentes empresas de transportes, las cuales han cedido vehículos para transportar material hasta las zonas afectadas. La iniciativa no tiene una fecha límite definida, ya que los organizadores han resaltado que se trata de un proyecto a largo plazo.
-Distintas localidades: El grupo Egurre Menditaldea ha anunciado una recogida solidaria «para llenar furgonetas con pañales, comida, ropa, mantas...». El día 16 pasarán por Zarautz (lugar por concretar) para recoger lo que la gente quiera donar.
-Beasain: El Ayuntamiento se suma a la ayuda organizada para los afectados por la DANA. El Ayuntamiento subraya que la solidaridad debe ser organizada y efectiva. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que desean colaborar que lo hagan mediante aportaciones económicas a las cuentas facilitadas por entidades como la Generalitat Valenciana y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), quienes gestionan directamente los recursos destinados a Valencia. Esta ayuda financiera inmediata permite una respuesta ágil y evita problemas logísticos y de almacenamiento en las áreas afectadas. La Generalitat Valenciana ha puesto a disposición el portal SOM SOLIDARITAT, donde ciudadanos y asociaciones pueden canalizar sus donaciones.
La tienda de alimentación Magazin romanesc Beasain LaKrenguta, en Oriamendi Kalea 5, también estará recogiendo alimentos, ropa y cualquier objeto que se quiera destinar las personas afectadas por la DANA en Valencia.
-Zarautz y Ordizia: El locutorio Renzo en Ordizia (cerca de Renfe) y La Tienda de Sonia en Zarautz, cerca de la estación de Euskotren, también disponen de espacio para la recogida de ayuda para Valencia.
-Ormaiztegi: En Ormaiztegi se han establecido dos puntos de recogida. En el Aliprox y en en Maria Eugenia Estanko Janaridenda.
-Ecofincas San Sebastián: El Servicio de Administración de Fincas quiere colaborar con los damnificados por la DANA y en colaboración con la central, quien se va a encargar de toda la logística de envío, se pone a disposición de aquellos que lo deseen para la recogida de todo tipo de ayuda que se está solicitando. Se solicita: botas de agua, mascarillas, guantes, material de higiene, medicinas, productos desinfectantes, apositos y escobas. Quien quiera colaborar puede llevar el material al Paseo de Herrera 86, en la puerta trasera. (Roteta Goikoa 3 acc.) El horario de recogida será martes, miércoles y jueves de 10.00 a 17.00 horas y viernes de 10.00 a 16.00 horas
-Itakate Donostia: El local Itakate ha puesto a disposición como punto de recogida sus dos locales en el centro de la capital guipuzcoana: Itakate (calle Fuenterrabia número. 25) y Magic (Urdaneta número 6). Los horarios son lo siguientes: lunes a sábado de 9.30 a 15.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas.
-Ofrecimiento de transporte desde Aduna: Desde transportes Altradi, compañía situada en el polígono urtaki de aduna y en colaboración con Transportes Cargo Tour 21 y Lanchas Bus, se plantea montar un convoy con un trailer y dos autocares para un envío masivo gratuito hasta Algemesí (Valencia). Ofrecen la recogida de material paletizado en los puntos habilitados en distintas partes de Gipuzkoa para transportar hasta su base en Aduna y de allí transportar todo en camiones hacia Valencia. Materiales como palas, hazadas, guantes... además de productos de primera necesidad. Cualquier iniciativa de recogida que desee centralizar esa entrega para que sea enviada la próxima semana hasta Valencia, pueden contactar con Transportes Altradi a partir del pasado lunes en el teléfono 696433683.
-Cáritas Gipuzkoa: Ha abierto varias cuentas bancarias para ayudar a los afectados de la DANA de Valencia. Las cuentas son las siguientes: Kutxabank (ES85 2095500107 1062435374), Laboral Kutxa (ES74 3035006041 0600100001) y Fiare (ES11 1550000121 0005422720). El concepto de la transferencia debe ser: DANA Valencia.
-Cruz Roja: Tiene abiertos varios canales de captación de fondos para ayudar a sus equipos que están en terreno ayudando a las personas de forma directa. A través de su web: www.cruzroja.es/colabora; llamada telefónica al 900 104 971 o mediante Bizum al 33512. También se pueden donar 6 euros enviando un SMS con la palabra AYUDA al 38092.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.