El concejal de Seguridad de Donostia comparecerá el lunes 14 para explicar la renuncia del exjefe de Bomberos
El Ayuntamiento afirma que el exmando permaneció en el concierto de Muguruza «en el cumplimiento de sus funciones y su cargo» y que investigan si coló a «un allegado»
El concejal de Seguridad, Bomberos y Protección Civil, Martin Ibabe, ha solicitado comparecer el próximo lunes 14 con el fin de dar las explicaciones oportunas ... sobre la renuncia esta semana del exjefe de Bomberos de San Sebastián tras ser acusado de colar a su hijo con uniforme en un concierto de Fermin Muguruza.
El Ayuntamiento, en una nota, señala que el director permaneció en la Unidad de Coordinación Operativa (UCO) habilitada en el concierto de Fermin Muguruza, «en el cumplimiento de sus funciones y su cargo, desde donde hizo un seguimiento tanto del evento musical como de la intervención de los bomberos donostiarras en el incendio de Urnieta, en comunicación permanente con el mando».
El director, defienden, se encontraba en el concierto porque, «siendo este un gran evento, contaba con el preceptivo operativo de seguridad ciudadana y protección civil en el propio recinto deportivo, en el cual, de forma habitual, suelen participar los mandos y responsables del SPEIS».
No obstante, la denuncia que ha propiciado que el exjefe renunciara al cargo recoge «mientras nos jugábamos la vida en un incendio con escasos recursos en la zona de Donostialdea, el director del Speis se enfundaba la vestimenta de bombero sin vergüenza alguna, al igual que lo hacía su hijo, para acudir al concierto», podía leerse en una nota colgada horas después en el tablón de anuncios del parque. Algunos bomberos han mostrado su malestar porque esa misma noche estuvieron «desde las ocho de la tarde hasta las tres de la madrugada en Ekolur, una planta de gestión de residuos de Urnieta. Fuimos en precario, con los pocos medios y recursos disponibles».
Noticia relacionada
Los bomberos de Donostia, indignados por la «gran falta de respeto» de su jefe
Desde el Ayuntamiento defiende que «en paralelo, y mientras permaneció en todo momento en la UCO», el director realizó un seguimiento del operativo desplazado a Urnieta, que fue «más complicado de lo previsto», en comunicación con el mando, informando desde su puesto a los responsables políticos.
Las mismas fuentes señalan que este es «el proceder habitual de cualquier intervención. El director del SPEIS, ni este ni los anteriores, no son oficiales operativos y, por tanto, no suelen estar sobre el terreno en los incendios, salvo casos excepcionales».
Sin embargo, añaden las mismas fuentes, su labor y función es de coordinación y decisión sobre los recursos operativos y materiales, «y como tal, cumplió con su cometido durante la citada noche, siguiendo personalmente un gran evento con miles de personas en el Estadio de Anoeta, como es su obligación. Desde el puesto seguimiento, además, estuvo en comunicación permanente con los mandos desplazados en Urnieta siguiendo la intervención».
La nota del Ayuntamiento recoge que respecto a la denuncia presentada de si este acudió al concierto con un allegado, «será algo que la investigación abierta internamente tendrá que dilucidar y no queremos aventurar nada hasta tener las conclusiones».
La jefatura pide «respeto»
Por su parte, la Jefatura del Servicio de Bomberos ha criticado «el señalamiento público desproporcionado y la prolongación del escarnio mediático» que «no contribuyen al interés general ni a la mejora del servicio público». «Más allá de las legítimas críticas, pedimos respeto. Las personas que integramos este servicio merecemos ser juzgadas con rigor, pero también con justicia y humanidad», afirman en un comunicado.
Los mandos destacan que, ante los hechos denunciados, «nuestro director asumió, desde el primer momento, su responsabilidad presentando su dimisión de manera inmediata y voluntaria. Un gesto que refleja su compromiso con la institución», al tiempo que agradecen «su trabajo y liderazgo durante su etapa al frente del servicio, en la que se han impulsado importantes mejoras operativas, técnicas y organizativas. Quienes trabajamos cada día sobre el terreno sabemos bien el valor de la dedicación, la profesionalidad y el esfuerzo».
En su comunicado, la Jefatura del Servicio de Bomberos apela «a la responsabilidad de todos los actores públicos para no alimentar innecesariamente una situación por la cual ya se han asumido responsabilidades, sin entrar a valorar su proporcionalidad, y que no debe distraernos de lo verdaderamente importante: garantizar un servicio de emergencias profesional, preparado y al servicio de la ciudadanía».
Por último, los responsables del parque de Garbera aseguran que dentro de la plantilla, «como en cualquier organización, puede haber opiniones diversas, pero una gran parte del personal reconoce el trabajo realizado, valora la etapa que ahora se cierra y continúa centrado en el servicio a la ciudadanía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.